°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Instruye AMLO a Sedena y Semar organizar ayuda para Turquía y Siria

06 de febrero de 2023 12:36

El presidente Andrés Manuel López Obrador instruyó a las Secretarías de Relaciones Exteriores, de la Defensa Nacional (Sedena) y de Marina, organizar un grupo de ayuda para colaborar en la atención de las consecuencias del terremoto registrado el domingo en Turquía y Siria.

GALERÍA: Sismo de magnitud 7.8 deja cientos de muertes en Turquía y Siria

Además, expresó su solidaridad con ambos pueblos y lamentó la pérdida de vidas y heridos que dejó el sismo.

Recalcó que en la Sedena y Maria “hay equipo especializado en salvar vidas de personas atrapadas y nos vamos a organizar para ayudar”.



A la vez, en su conferencia de prensa matutina, reiteró que tras la solicitud del presidente de Chile, Gabriel Boric, quien pidió ayuda por las afectaciones de incendios forestales, desde ayer salió un grupo de oficiales de la Sedena y de Conafor, especialistas en trabajar para apagar incendios.

“Se fueron 150 mexicanos a Chile, ya llegaron como a las 5 de la mañana”, apuntó el mandatario.

En la pantalla del salón Tesorería de Palacio Nacional presentó un tuit con la respuesta del presidente de Chile, en el que señala: “Agradezco al querido Presidente de México López Obrador por el envío a Chile de 30 brigadistas y 120 efectivos del ejército y Fuerza Aérea Mexicana, expertos en el combate de incendios. ¡Cooperación internacional y apoyo latinoamericano presente!”

López Obrador agregó que “lo hacemos de corazón con nuestros hermanos chilenos, y lo mismo, en los dos casos, Turquía y Siria estamos trabajando para el apoyo”.

GALERÍA: Ola de incendios forestales arrasa Chile

En tanto, el titular de la Sedena, Luis Cresencio Sandoval, dio a conocer que la conmemoración de la marcha de la lealtad, que usualmente se realiza en el Castillo de Chapultepec, se recordará este 9 de febrero con un acto en el Zócalo.

Con la ceremonia se recuerda cada año el recorrido que hizo el presidente Francisco I. Madero el 9 de febrero de 1913, desde el Castillo de Chapultepec a Palacio Nacional, escoltado por cadetes del Heroico Colegio Militar al inicio de la Decena Trágica.

El secretario de la Defensa Nacional explicó que este año se aceptó la propuesta de realizarlo en el sitio donde culminó la marcha, y se debe a que “todos los eventos de este año, los eventos conmemorativos se están enmarcando en la celebración de los 200 años del Heroico Colegio Militar, y para que hubiese una mayor participación del Colegio Militar en esta importante ceremonia, se va a realizar en el Zócalo”. 

 
 
Imagen ampliada

Contralmirante Farías podría ser detenido, le niegan amparo

Está acusado de delincuencia organizada con fines de cometer delitos en materia de hidrocarburos al presuntamente encabezar red de corrupción relacionada con 'huachicol' fiscal.

La Presidenta no avala leyes contrarias a la Constitución; transitorio en ley de amparo es confuso: Zaldívar

Sugiere al legislador incorporar en la reforma una disposición expresa de que el amparo tiene relación con asuntos procesales de los juicios. Si bien no es lo más ortodoxo, es preciso que se redacten de forma más pedagógica las leyes, dijo

Diputados corregirán la pifia de morenistas; anticipan que transitorio de retroactividad será eliminado

El artículo transitorio de la reforma a la Ley de Amparo, que le da carácter retroactivo, “altera la Constitución”, es “inadecuado” y se corregirá, anticipó Morena en la Cámara de Diputados, mientras PT, PRI y PAN señalaron que se trata de un añadido inconstitucional.
Anuncio