°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El mundo va hacia una "guerra más amplia" en Ucrania, advierte la ONU

Embajadores y representantes en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre el mantenimiento de la paz y la seguridad en Ucrania. Foto Ap
Embajadores y representantes en la reunión del Consejo de Seguridad de la ONU, sobre el mantenimiento de la paz y la seguridad en Ucrania. Foto Ap
Foto autor
Afp
06 de febrero de 2023 11:13

Naciones Unidas. El mundo se dirige "con los ojos muy abiertos" hacia una "guerra más amplia" ante los crecientes "riesgos de escalada" en Ucrania, alertó este lunes el secretario general de la ONU, Antonio Guterres en la Asamblea General, que guardó un minuto de silencio tras el terremoto en Turquía y Siria.

Guerra en Ucrania, crisis climática, pobreza extrema... "Hemos iniciado 2023 ante una convergencia de desafíos nunca vistos en nuestras vidas", advirtió Guterres, que también recordó el conflicto israelo-palestino, pasando por la situación en Afganistán, Birmania, el Sahel o Haití.

"Temo que el mundo esté avanzando dormido como un sonámbulo hacia una guerra más amplia y temo que lo esté haciendo con los ojos muy abiertos", dijo en un discurso particularmente sombrío para presentar sus objetivos para 2023.

"Debemos despertar y ponernos manos a la obra", instó al desgranar lista de asuntos urgentes.

En lo alto de la lista está la guerra de Ucrania. "Las perspectivas de paz no cesan de reducirse. Los riesgos de una escalada y una carnicería más no cesan de aumentar".

De manera más amplia, denunció la ausencia de "visión estratégica" y "el sesgo" cortoplacista de los responsables políticos y económicos.

"Si todos los países cumplieran las obligaciones que emanan de la Carta (de Naciones Unidas), el derecho a la paz estaría garantizado", insistió.

Al subrayar la necesidad de pensar en las generaciones futuras, el secretario general recordó su llamado a una "transformación radical" de la arquitectura financiera mundial.

En cuanto a la crisis ambiental, recordó que el grupo de científicos que vigilan el reloj del apocalipsis estimó recientemente que la humanidad nunca ha estado tan cerca del fin del mundo.


Imagen ampliada

Hoy, primera prueba electoral de la oposición a Trump en Estados Unidos

Mamdani, inmigrante musulmán, lidera sondeos en NY.

Perú está obligado a permitir que Betssy Chávez salga de ese país si México lo solicita: especialista

El internacionalista Óscar Vidarte manifestó que el gobierno peruano debe cumplir sus compromisos como Estado parte de convenios internacionales y si México, que le concedió asilo, lo solicita, permitir a la ex primera ministra salir del país.

República Dominicana pospone la Cumbre de las Américas para 2026

Se informó que fue luego de un análisis de la situación en la región. Venezuela, Cuba y Nicaragua, habían sido excluidos para esta edición, por lo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, aseguró que no asistiría; Colombia también declinó participar.
Anuncio