°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México avanza en planes de movilidad eléctrica: Ebrard

El canciller junto al Presidente y los directivos de BMW en imagen tomada de su perfil de twitter @m_ebrard
El canciller junto al Presidente y los directivos de BMW en imagen tomada de su perfil de twitter @m_ebrard
03 de febrero de 2023 20:44

Villa de Reyes, SLP. El gobierno de México ha puesto como una de sus prioridades avanzar en temas relacionados con la movilidad eléctrica, y con ello también reducir la emisión de gases contaminantes en el mundo, afirmó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Al participar en el anuncio de inversión de BMW, el funcionario apuntó que con los recientes esfuerzos hechos por el gobierno y a petición del presidente, Andrés Manuel López Obrador, los planes para generar energía limpia han avanzado y las expectativas son mejores a las primeras proyecciones de generación.

“El presidente dispuso que se elevaran los compromisos, las contribuciones, las obligaciones de México para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, eso significa que vamos a generar el doble de energía limpia de lo que estaba programado para el 2030, y me pidió que lo presentara esto en Egipto ahora en la COP 27”, puntualizó.

De manera simultánea, puntualizó, se ha promovido que diversas industrias de la industria automotriz puedan acelerar su producción de baterías y de vehículos eléctricos.

“Todas estas medidas tienen como objetivo que México llegue a tiempo y que sea un país líder, socio de la industria automotriz como lo ha sido en los últimos años, pero un país líder en esta nueva forma de producción de la que depende nuestro futuro, nuestros empleos, el bienestar, el que podamos agregar valor a nuestra economía y en nuestra sociedad”, refirió el funcionario.

Agregó que los países que no incorporen producción de productos amigables con el medio ambiente no estarán en el nuevo mercado.

Imagen ampliada

Más de 20 mil personas se manifiestan en Canarias contra el turismo masivo

Exigieron una serie de reformas “urgentes”, como la paralización inmediata de proyectos destructivos y derribo de aquellos ya declarados ilegales.

Justicia estadunidense evalúa retirar cargo por fraude contra Boeing

La agencia federal señaló que no se ha tomado una decisión y que estaba dando a los familiares de víctimas de accidentes más tiempo para sopesar sus opciones.

Envía Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) equipo de apoyo al accidente del buque

La entidad es independiente del gobierno federal de Estados Unidos e investiga accidentes de transporte, incluyendo aviación, ferrocarriles, autopistas y transporte marítimo.
Anuncio