°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ejecutan a hombre en Texas, pese a sospechas de racismo

El latino Wesley Ruiz, quien fue declarado culpable de disparar fatalmente a un oficial de policía de Dallas en 2007. Foto Ap
El latino Wesley Ruiz, quien fue declarado culpable de disparar fatalmente a un oficial de policía de Dallas en 2007. Foto Ap
Foto autor
Afp
01 de febrero de 2023 22:56

Houston. Un hombre fue ejecutado el miércoles por el asesinato de un policía en el estado de Texas, a pesar de las sospechas de racismo que empañaron su juicio.

Wesley Ruiz, un latino estadunidense de 43 años que estaba sentenciado a muerte, recibió una inyección letal en la Penitenciaría de la ciudad de Huntsville. Fue declarado muerto a las 18:41 locales.

En 2007, en Dallas, Texas, Ruiz fue perseguido por la policía, que sospechaba que su vehículo estaba involucrado en un homicidio.

Al final de la persecución, le disparó al policía Mark Nix, quien intentaba romper la ventana de su automóvil con su porra. La bala acabó matando al agente.

“Quiero ofrecer disculpas a Mark y a la familia Nix (...) Quiero decirle a mi familia y amigos en todo el mundo, gracias por apoyarme. A mis hijos, manténganse firmes y continúen enorgulleciéndome, no se preocupen por mí, voy a estar bien” dijo, durante su última declaración.

“Estoy listo para partir”, finalizó Ruiz, antes de ser inyectado, según detalló el Departamento de Justicia Penal de Texas en un comunicado.

Es el cuarto ejecutado desde principios de año en Estados Unidos.

Durante su juicio, Wesley Ruiz afirmó que durante la persecución policial temió por su vida y que disparó en un acto de “defensa propia”, según la prensa local. Los jurados igual le condenaron a la pena de muerte.

En los años subsiguientes, sus abogados interpusieron sin éxito varios recursos para impugnar la sentencia.

Al aproximarse la fecha de la ejecución, presentaron una apelación urgente, argumentando que los miembros del jurado se habían basado en elementos “abiertamente racistas” y “estereotipos claramente hostiles contra los latinos” al evaluar la peligrosidad de Ruiz.

Uno de los jurados lo había descrito como un “animal” y “un perro rabioso” y consideró que los latinos presentes en el juicio eran “pandilleros”, según documentos judiciales.

Su apelación fue desestimada en primera instancia y luego fue enviada a la Suprema Corte, que no se pronunció de última hora para suspender la ejecución.

Wesley Ruiz también se sumó a una demanda presentada por varios condenados a muerte en Texas, quienes acusan a los servicios penitenciarios del Estado de extender las fechas de vencimiento de las sustancias letales utilizadas para las ejecuciones, una de ellas conocida como pentobarbital.

Según los demandantes, se corre el riesgo de causar un sufrimiento ilegal, ya que la Constitución prohíbe los “castigos inhumanos”.

Las autoridades aseguran que sus reservas de pentobarbital no representan un problema.

Imagen ampliada

Marjorie Taylor Greene renuncia a su escaño tras choque con Trump por caso Epstein

La legisladora comunicó su decisión de dejar su sitio en la Cámara de Representantes mediante un video y un mensaje difundidos en su cuenta de X, horas después de un quiebre público con el presidente.

Declaran culpable de asesinato a hija de John Negroponte, ex director de inteligencia de EU

Sophia Negroponte, de 32 años y quien reside en Washington, D.C., fue declarada culpable de asesinato en segundo grado por la muerte de Yousuf Rasmussen, de 24, ocurrida en 2020.

Nigeria: sube a 227 cifra de secuestrados de escuela católica

El gobierno estatal condenó el hecho y señaló que los servicios de inteligencia advirtieron de un aumento en las amenazas en zonas del Distrito Senatorial Norte de Níger.
Anuncio