°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Pedidos manufactureros cayeron en enero por segundo mes consecutivo

La actividad manufacturera registró en enero una caída mensual de 0.4 puntos, luego de una baja de 0.7 puntos del mes previo, al ubicarse en 51.3 unidades. Foto 'La Jornada' / Archivo
La actividad manufacturera registró en enero una caída mensual de 0.4 puntos, luego de una baja de 0.7 puntos del mes previo, al ubicarse en 51.3 unidades. Foto 'La Jornada' / Archivo
01 de febrero de 2023 09:53

Ciudad de México. El Indicador de Pedidos Manufactureros (IPM), que mide el comportamiento de la economía manufacturera en México, reportó que la actividad industrial se contrajo durante el primer mes de 2023, su segunda caída consecutiva.

La actividad manufacturera mexicana registró en enero una caída mensual de 0.4 puntos, luego de una caída de 0.7 puntos del mes previo, con datos desestacionalizados, al ubicarse en 51.3 unidades, permaneciendo por arriba del umbral de los 50 puntos, que supone expansión en la industria e hilando 30 meses en dicho umbral.

A su interior, se observaron caídas mensuales con cifras ajustadas por estacionalidad, para hacer más comparables los periodos, en los componentes correspondientes al volumen esperado de producción, con un descenso de 1.2 puntos; los inventarios de insumos retrocedieron 1.1 puntos y la entrega esperada de insumos por parte de los proveedores cayeron 0.9 puntos en el periodo de referencia.

En tanto, los niveles esperados de personal ocupado total subieron de 0.1 puntos y el volumen esperado de pedidos subió 0.9 puntos.

Según el sondeo elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), en su comparación anual, los pedidos manufactureros no mostraron crecimiento, tras la caída de 0.8 puntos anual en diciembre, cuando hiló seis lecturas anuales de caídas.

Los inventarios de insumos registraron una caída anual de 0.2 puntos en enero con respecto al mismo mes de 2022, mientras que la entrega esperada de insumos por parte de los proveedores cayó 2.3 puntos.

Por su parte, el volumen esperado de pedidos avanzó 0.3 puntos, tras el descenso de 3.4 puntos anual de diciembre.

El IPM se construye con los resultados de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (Emoe), mismos que permiten conocer casi inmediatamente después de terminado el mes de referencia las expectativas y la percepción de los directivos empresariales sobre el comportamiento del sector manufacturero en México.

Imagen ampliada

Pese a aranceles, exportaciones mexicanas crecieron 7.4% anual en agosto: INEGI

En el octavo mes del año, el saldo de la balanza comercial observó un déficit comercial de mil 944 millones de dólares.

Se busca mesa de alto nivel con China para que "entienda la situación" de México: Sheinbaum

Habrá, dijo, una propuesta de trabajo. Descarta tensiones comerciales.

Inflación en EU repunta en agosto a 2.7% interanual

Es la cifra más alta registrada desde febrero. Subió 0.1 puntos básicos respecto a julio.
Anuncio