°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

OPEP+ mantiene sin cambios su política de producción de petróleo

Una reunión de los principales ministros de la OPEP+ mantuvo sin cambios la política de producción de petróleo, manteniendo los recortes acordados el año pasado en un contexto de esperanza de un aumento de la demanda china y las inciertas perspectivas de la oferta rusa. Foto Ap / Archivo
Una reunión de los principales ministros de la OPEP+ mantuvo sin cambios la política de producción de petróleo, manteniendo los recortes acordados el año pasado en un contexto de esperanza de un aumento de la demanda china y las inciertas perspectivas de la oferta rusa. Foto Ap / Archivo
01 de febrero de 2023 12:55

Londres/Dubái. Una reunión de los principales ministros de la OPEP+ mantuvo este miércoles sin cambios la política de producción de petróleo, manteniendo los recortes acordados el año pasado en un contexto de esperanza de un aumento de la demanda china y las inciertas perspectivas de la oferta rusa.

Los ministros de los países de la OPEP+ -miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y otros, incluida Rusia- se reunieron en un encuentro virtual que, según fuentes de la OPEP+, duró menos de 30 minutos.

Los ministros reunidos en el panel, denominado Comité Ministerial Conjunto de Supervisión, revisaron las cifras de producción y "reafirmaron su compromiso" con el acuerdo vigente hasta finales de 2023, informó la OPEP en un comunicado tras la reunión.

El mensaje fue que la OPEP+ mantendrá el rumbo hasta el final del acuerdo y que el grupo está en "modo mudo", dijo una fuente.

Los ministros no hablaron de las perspectivas de la demanda china ni de la oferta de Rusia, dijeron otras fuentes de la OPEP+. Las exportaciones de productos petrolíferos de Moscú estarán sujetas a partir del 5 de febrero a una prohibición de la Unión Europea y a un tope de precios por parte del G7.

La OPEP+ acordó recortar su objetivo de producción en 2 millones de barriles por día, alrededor de 2 por ciento de la demanda mundial, desde noviembre del año pasado hasta finales de 2023 para sostener el mercado.

El petróleo cayó a principios de año, pero ha repuntado, apoyado por la esperanza de que un alza de la demanda china, aunque el temor a una recesión mundial sigue siendo un lastre para los precios.

Imagen ampliada

IED logra nivel récord al tercer trimestre en México; suma 41 mil mdd

El monto en lo que va del año “significa confianza en el gobierno de la presidenta de Sheinbaum”, indicó Marcelo Ebrard, titular de la SE.

Prevé Bank of America mayor crecimiento en México para 2026

La revisión del T-MEC es fundamental, expone Emilio Romano, director en el país.

Sheinbaum: el costo de la canasta básica se redujo 4.7%

El precio de 24 productos no rebasará 910 pesos otros seis meses, anuncia.
Anuncio