°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

México impulsa ganancias históricas del español BBVA

Imagen
A lo largo de 2022, BBVA México reportó ganancias por 84 mil 800 millones de pesos, un crecimiento de 29.5 por ciento contra lo obtenido el año pasado, reveló Eduardo Osuna Osuna. Foto Roberto García Rivas / Archivo
01 de febrero de 2023 11:23

Ciudad de México/Madrid. El grupo español BBVA reportó utilidades históricas en 2022 y más de la mitad de ellas fueron aportadas por sus negocios en México, donde opera el mayor banco del sistema, reportó la institución este miércoles.

A escala global, el grupo bancario generó ganancias por seis mil 621 millones de euros (132 mil 420 millones de pesos. De esa cantidad, México contribuyó con cuatro mil 182 millones de euros, el equivalente a 84 mil 800 millones de pesos, informó el grupo en conferencias de prensa realizadas tanto en Madrid como en la Ciudad de México.

México, como ya viene siendo desde hace al menos un lustro, se convirtió en el principal maná de los negocios de la entidad financiera, al representar alrededor de 60 por ciento del total de sus beneficios y donde más crecen sus negocios crediticios, de tarjetas bancarias y en el área de seguros.

A lo largo de 2022, BBVA México reportó ganancias por 84 mil 800 millones de pesos, un crecimiento de 29.5 por ciento contra lo obtenido el año pasado, reveló Eduardo Osuna Osuna, vicepresidente y director general del Grupo Financiero. Se trata de un monto histórico de utilidades para la entidad de mayor presencia en el país.

En conferencia para presentar los resultados correspondientes al último cuarto del año, detalló que solamente durante el último trimestre del año obtuvieron un resultado neto de 22 mil 341 millones de pesos, que comparado con los 19 mil 433 millones obtenidos en el cuarto trimestre de 2021, hay un alza de 14.9 por ciento.

De acuerdo Eduardo Osuna, el resultado es consecuencia de un buen dinamismo de la actividad de personas y familias y también debido a un efecto positivo por el incremento de las tasas de interés por parte del Banco de México (BdeM).

“El resultado se explica por el comportamiento de los clientes y la subida de tasas, el alza en tasas en cualquier circuito financiero es positiva, pero lo que más impulsa es el nuevo crédito, las nuevas nóminas, las nuevas tarjetas, porque es un reflejo de la actividad económica”, dijo.

En este sentido, estimó que la subida de tasas tuvo un impacto no mayor a 10 por ciento sobre la utilidad “pero lo que explica el resultado es el crédito, un control de gastos muy estricto y un buen control de saneamiento”.

Aumento de beneficios a los accionistas

La entidad financiera, que nació en la ciudad vasca de Bilbao y poco a poco se ha ido internacionalizando, tiene filiales y negocios en la propia España, pero también en América del Sur (Colombia, Perú, Argentina, Venezuela, Uruguay, Chile y Bolivia) y Turquía. Pero sin duda el principal mercado es México, seguido muy de lejos por España -que actualmente presentan menos de 30 por ciento de los beneficios del grupo-, después Turquía y finalmente América del Sur.

El presidente del BBVA, Carlos Torres, presentó los resultados anuales en la sede central de la entidad financiera en Madrid, en la que aseguró que estos resultados históricos permitirán que repartan este año más de tres mil millones de euros entre sus accionistas, a lo que se suma una recompra de acciones de más de 400 millones de euros. “Es el mayor dividendo por acción en 14 años”, aseguró Torres durante su presentación.

Torres también explicó que han “alcanzado el mayor beneficio de nuestra historia, con una fuerte expansión del crédito y con grandes avances en nuestra estrategia, centrada en la digitalización, la innovación y la sostenibilidad”. Además, informó que hubo una captación de nuevos clientes de más de 11 millones.

INE reactiva trámites en módulos de atención suspendidos por comicios

Inicia entrega de credenciales para votar resguardadas desde el 8 de abril pasado porque sus dueños no acudieron a recogerlas en tiempo establecido.

Recuperación marginal del peso; cerró en 18.46 por dólar

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) cayó 0.1 por ciento este viernes para cerrar en 52 mil 222.94 unidades.

Google irá a juicio en EU señalado de monopolizar publicidad digital

El objetivo de la demanda es disolver el negocio de publicidad digital de Google para permitir una mayor competencia.
Anuncio