°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Peso avanza; mercados financieros mantienen su aversión al riesgo

Imagen
En imagen de archivo, cotización del dólar en la capital del país. Foto María Luisa Severiano
31 de enero de 2023 10:36

Ciudad de México. La aversión al riesgo de los inversionistas se asoma en la última jornada de enero, ante la evidencia de los datos de la desaceleración y recesión económica en algunos países, y en vísperas de que mañana concluya la reunión de política monetaria de la Reserva Federal (Fed) de Estados Unidos.

El peso mexicano arranca la sesión con una apreciación de 0.15 por ciento frente al dólar, para operar en alrededor de 18.7327 unidades por dólar, con los operadores a la espera de las decisiones de los bancos centrales sobre las tasas de interés, pues no sólo se conocerán las de la Fed, también las del Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra.

En México, el PIB del cuarto trimestre de 2022 creció 0.4 por ciento real, respecto al trimestre previo y 3.6 por ciento frente al mismo trimestre de 2021, según su estimación oportuna. Con ello, en 2022, la economía se expandió 3.0 por ciento, así el PIB regresó a su nivel prepandemia.

El índice del dólar, el DXY, que mide el comportamiento de la divisa estadunidense frente a seis monedas internacionales, se deprecia 0.02 por ciento, a 102.070 unidades.

Los resultados de las grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos también centran la atención de los mercados. Meta publicará sus cifras el miércoles, tras el cierre. El jueves, también después del cierre, será el turno de Apple, Alphabet y Amazon.

En Wall Street el arranque ha sido mixto. El Nasdaq y el S&P 500 avanzan 0.39 y 0.16 por ciento, respectivamente; mientras que el Dow Jones cede 0.07 por ciento.

En el mercado energético, los precios del petróleo caen antes de las esperadas alzas de interés de los principales bancos centrales y las señales de fuertes exportaciones rusas. El precio del WTI baja cerca de 0.47 por ciento a 77.53 dólares por barril.

Imagen ampliada

UE prepara respuesta a aranceles estadunidenses; anuncia queja ante OMC

La Unión Europea sigue “comprometida con encontrar soluciones negociadas”: Ursula von der Leyen, pero “continuamos preparándonos para todas las posibilidades”.

Tardaremos en salir del problema de inseguridad: Altagracia Gómez

La coordinadora del Consejo Asesor Empresarial del gobierno federal destacó que “México sigue siendo un buen lugar para invertir”.

Citigroup enfrenta demanda de mil mdd en caso de fraude en Oceanografía

Un tribunal en Miami dijo que vendedores, acreedores y tenedores de bonos de la empresa mexicana alegaron adecuadamente que la estadunidense ayudó al fraude.
Anuncio