°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Relocalización de empresas, oportunidad para todo el país: SE

La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, en reunión con secretarios de Desarrollo Económico de las entidades federativas, el 30 de enero de 2023. Foto tomada del Twitter de @SE_mx
La secretaria de Economía, Raquel Buenrostro, en reunión con secretarios de Desarrollo Económico de las entidades federativas, el 30 de enero de 2023. Foto tomada del Twitter de @SE_mx
30 de enero de 2023 16:22

Ciudad de México. La Secretaría de Economía llevó a cabo una reunión de trabajo con las secretarías de Desarrollo Económico de las entidades federativas, con el objetivo de compartir las estrategias conjuntas para aprovechar la relocalización de nuevas industrias y abatir la inflación de los productos de la canasta básica.

En un comunicado, informó que el encuentro estuvo presidido por la secretaria de Economía, Raquel Buenrostro Sánchez, quien resaltó la importancia de trabajar en conjunto, a través de un diálogo intersectorial.

Asimismo, enfatizó el compromiso de la dependencia para facilitar y acompañar los proyectos de inversión por medio de una ventanilla única para inversionistas.

“México está en el mejor momento, por su posición geopolítica, lo que permite generar polos de desarrollo en las distintas regiones del país”, aseguró Buenrostro Sánchez.

Explicó que hay cinco sectores industriales que se van a impulsar con la relocalización, que son: semiconductores, automotriz (electromovilidad), eléctrica y electrónica, dispositivos médicos y farmacéuticos, y agroindustria.

La titular de Economía convocó a los secretarios estatales para elaborar un plan de trabajo para los próximos dos años, entre los puntos que debe de contener es un diagnóstico de la vocación productiva de cada entidad, simplificar los trámites para que se estandaricen a nivel nacional.

Reiteró que, “todos son candidatos potenciales para recibir inversiones”.

Finalmente, señaló que la subsecretaría de Comercio Exterior, a través del director general en la Unidad de Inteligencia Global, Noé García, será el responsable de la coordinación con los secretarios de Desarrollo Económico del país.

En la reunión también participaron los subsecretarios de Comercio Exterior y de Industria y Comercio, Alejandro Encinas Nájera y Luis Abel Romero López, respectivamente, quienes coincidieron en generar una ventanilla única para inversiones, que también brindará certeza jurídica.

Imagen ampliada

Coberturas y manejo de deuda dan estabilidad fiscal al país, afirma SHCP

Durante este año se han refinanciado 723 mil millones de pesos de la deuda interna, destacó María del Carmen Bonilla, subsecretaria de Hacienda.

BMV gana terreno pese a tensiones por cierre del gobierno estadunidense

El peso mexicano registró una caída diaria de 0.31 por ciento ante la moneda estadunidense, equivalente a 5.66 centavos, para cerrar en 18.42 unidades por dólar spot

Reportan perjuicio de 600 mil millones de pesos por huachicol fiscal

Este contrabando de gasolinas necesariamente pasa por esquemas de delincuencia organizada.
Anuncio