°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Piden huicholes audiencia con AMLO para acceder a cooperativa de combis

Los indígenas buscan que el Presidente intervenga para que tengan acceso a mejores condiciones económicas. Foto Jessica Xantomila
Los indígenas buscan que el Presidente intervenga para que tengan acceso a mejores condiciones económicas. Foto Jessica Xantomila
28 de enero de 2023 21:09

Un grupo de indígena huicholes de los estados de Nayarit y Jalisco acudieron a Palacio Nacional para pedir una audiencia con el presidente Andrés Manuel López Obrador, con el fin de solicitarle apoyo para que puedan acceder a una cooperativa de combis comunitarias que circulen por la nueva carretera nayarita que está en construcción, que va de Tepic y hasta la localidad de Guadalupe Ocotán, así como para pedirle espacios para vender en la Ciudad de México.

Como parte de sus acciones para lograr ser escuchados, los manifestantes colocaron frente al recinto histórico, entre las vallas que lo resguardan, algunas de sus artesanías, aretes, pulseras, cinturones y ungüentos, entre otros, para venderlas.

Luis Muñoz Hernández, de la comunidad de El Manguito, Nayarit, expuso en entrevista que la audiencia que buscan es tanto para agradecerle al Presidente “que nos va a regalar una carretera pavimentada”, como para que los apoye con “ese trabajo de una cooperativa de combis, porque en la carretera algunos se van a agandallar y quienes tienen dinero van a meter el transporte a su antojo”.

La inversión para la cooperativa, dijo, “será redituable porque lo que se vaya agarrando, se va a pagar”.

De igual manera, señaló que le solicitan espacios para que quienes viven en la capital del país puedan vender en el Centro Histórico. “Nosotros también queremos exhibir nuestra danza, nuestra música, nuestro medicamento y artesanías en un lugar específico”, mencionó.

Muñoz Hernández puntualizó que para ello necesitan “cinco metros para Nayarit y 5 metros para Jalisco, y ya entre nosotros nos acomodamos”.

Asimismo, manifestó que permanecerán en las inmediaciones de Palacio Nacional hasta que por lo menos sean canalizados con otras autoridades con el fin de que atiendan sus peticiones, y reprochó que durante su estancia estén policías “vigilándolos”, el trato “es indigno para nosotros, un abuso”.

Imagen ampliada

Refuerza UNAM programa para detectar y atender depresión y suicidio en estudiantes

Este programa se delineó previo a lo ocurrido en el CCH Sur y ahora cobra mayor relevancia para detectar casos graves, moderados y leves de ansiedad, depresión o ideación suicida, así como otros trastornos mentales de los alumnos.

Sudáfrica celebra plan de EU para financiar programa contra el VIH

La nación africana tiene el mayor número de personas en el mundo viviendo con el Virus de Inmunodeficiencia Humana.

Admite el Vaticano descuido y sufrimiento de víctimas de abusos sexuales

Quienes han denunciado los abusos por parte de sacerdotes católicos, sigue sufriendo represalias “perturbadoras” 20 años después, reconocieron.
Anuncio