°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México se compromete a trabajar en Alianza para Prosperidad en las Américas

El canciller Marcelo Ebrard, durante su participación, en modalidad virtual, del lanzamiento de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través de Youtube
El canciller Marcelo Ebrard, durante su participación, en modalidad virtual, del lanzamiento de la Alianza para la Prosperidad Económica de las Américas. Imagen tomada de la transmisión en vivo a través de Youtube
27 de enero de 2023 16:36

México se comprometió este viernes a trabajar en la Alianza para la Prosperidad Económica en las Américas, iniciativa anunciada el año pasado por el presidente de Estados Unidos, Joe Biden.

Durante la IX Cumbre de las Américas, celebrada en junio en Los Ángeles, California, Biden anunció la creación de la Alianza, enfocada en fomentar el crecimiento de las economías de la región con la prioridad de disminuir la desigualdad entre las sociedades, proteger a las personas más vulnerables y fomentar la creación de empleos bien remunerados.

Al participar en una ceremonia virtual encabezada por el secretario de Estado estadunidense, Antony Blinken, en la que se echó a andar la Alianza, el canciller Marcelo Ebrard dijo que este proyecto “se va a traducir en bienestar”.

En lanzamiento del proyecto, en el que participaron funcionarios de distintos países de la región, el canciller se congratuló del inicio de la iniciativa de Biden porque, dijo, “desde hace muchos años que no teníamos ese tipo de posibilidades y para América Latina y el Caribe es una gran señal que queremos reconocer; que México reconoce, Antony, a ti y al presidente Biden por la invitación que nos hacen”.

El propósito de esta Alianza, agregó Ebrard, es que “compartimos una realidad y una voluntad que es buscar que se fortalezca la economía, la prosperidad y el bienestar en todas las Américas”.

México, afirmó, toma este compromiso “con toda seriedad y nos dedicaremos a trabajar intensamente para que tenga resultados para nuestros pueblos”.

“Cuenten con México y, de nuevo, muchas gracias colegas y especialmente al presidente Biden y al secretario Blinken”, dijo Ebrard.

Imagen ampliada

Senado aprueba Paquete Económico 2026 con nuevos impuestos y facultades al SAT

El paquete incluye impuestos al consumo de bebidas azucaradas, al tabaco, los videojuegos violentos, las apuestas en línea, así como a las plataformas digitales y da mayores facultades al SAT para combatir la evasión y la elusión fiscal.

Productores de maíz retoman diálogo con el gobierno bajo condición de retirar bloqueos

Demandan un precio base de 7 mil 200 pesos por tonelada del grano retomaron la noche de este martes el diálogo con autoridades federales en la Segob.

Instalan comisión para resolver disputas laborales entre el Poder Judicial y sus trabajadores

La Comisión de Conflictos Laborales será presidida por la Magistrada Celia Maya García e integrada por los Magistrados Indira Isabel García Pérez y Rufino León Tovar.
Anuncio