°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

David Toscana obtiene Premio Mazatlán de Literatura

El escritor David Toscana ganó el Premio Mazatlán de Literatura que se entrega en el marco de las celebraciones del Carnaval. Foto Irene Sánchez
El escritor David Toscana ganó el Premio Mazatlán de Literatura que se entrega en el marco de las celebraciones del Carnaval. Foto Irene Sánchez
27 de enero de 2023 20:06

Mazatlán, Sinaloa. Con el libro “El peso de vivir en la tierra”, el escritor David Toscana, se hizo merecedor del Premio Mazatlán de Literatura que se entrega en el evento ‘Velada de las artes’ en el marco de los juegos flores del Carnaval Internacional de Mazatlán que se realiza del 16 al 21 de febrero.

Raúl Rico González, director del Instituto de Cultura y Turismo de Mazatlán e Iván Tostado Ramírez, vicerrector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) anunciaron la obra ganadora con el premio dotado por 100 mil pesos que ofrece el ayuntamiento y la institución educativa.

David Toscana, vía telefónica desde Madrid, dijo “sentir gusto, alegría y un honor recibir el premio Mazatlán de Literatura, porque los premios siempre caen del cielo, pues aunque no se trata de estar compitiendo como los griegos presentando sus obras, pues uno escribe lo mejor que puede y después tienen la fortuna de caer en manos de lectores de algún jurado que aprecian la obra que es algo bello, además de saber que tu novela llegó a tocar el corazón y la inteligencia de tres jueces” .

Braulio Peralta, integrante del jurado calificador que seleccionó la obra de David Toscana, resaltó que el escritor con su última obra “El peso de vivir en la tierra” el autor mostró un crecimiento artístico porque el novelista se apropia del lenguaje de los escritores rusos y el mundo se enamora con la historia escrita por Toscana, donde Moscú y San Petersburgo se hermanan con México y Toscana es el responsable”.

El libro “El peso de vivir en la tierra”, editado por Alfaguara, 2022, realiza un recorrido por la literatura rusa a través de la vida espacial de tres cosmonautas. David Toscana (Monterrey Nuevo León 1961) , recibió el Premio Xavier Villaurutia.

La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) reanudo el convenio de participación del Premio Mazatlán de Literatura después de cuatro años de suspenderlo cuando estuvo en la alcaldía el edil de Morena Luis Guillermo Benítez Torres.

El premio Mazatlán de Literatura fue instituido en 1964, y en 1968, el escritor Carlos Fuentes, renunció al mismo, por los acontecimientos en contra del movimiento estudiantil universitario, por parte del gobierno y lo han recibido los escritores, José Gorostiza, Ricardo Garibay, Fernando Benítez, Elena Poniatowska, Octavo Paz, Angeles Mastretta, Carlos Monsiváis, Ramon Xirau, Jaime Sabines, José Emilio Pacheco, Enrique Serna, Juan Villoro, Mario Bellatin, Ernesto Lumbreras, Malva Flores y Cristina Rivera Garza.

Imagen ampliada

Con actividades artísticas y culturales exigen fin al cerco en Gaza

En el lugar se realizó pintura mural y luego se dio una participación musical del Colectivo Artistas por Palestina.

Fallece Arnoldo Kraus, voz ética y humana de la medicina mexicana

Kraus (1951-2025) fue colaborador de La Jornada y un especialista en bioética, duelo, relación médico-paciente, muerte y laicidad.

La voz creativa de las afromexicanas tomó Bellas Artes como espacio de identidad

Diez poetas se reunieron en el primer encuentro de escritoras negras. Su palabra y canto reafirmaron la persistencia de sus comunidades y la importancia de su memoria.
Anuncio