°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Perú retira embajador en Honduras

Imagen
La presidenta peruana Dina Boluarte durante una conferencia en el Palacio de Gobierno en Lima, el 17 de diciembre de 2022. Foto Afp
Foto autor
Afp
26 de enero de 2023 17:59

Lima. El gobierno de Perú decidió este jueves retirar a su embajador en Honduras en respuesta a "la inaceptable injerencia" en asuntos internos de la presidenta de ese país, Xiomara Castro, cuando en su intervención en la CELAC desconoció al gobierno de Dina Boluarte.

Esta decisión es la última de una serie de roces diplomáticos con los mandatarios de países como Chile y Colombia, que han criticado la gestión de la crisis social y política que atraviesa Perú desde hace seis semanas, cuando Boluarte asumió la presidencia tras la destitución del izquierdista Pedro Castillo.

En 50 días del gobierno de la presidenta Boluarte se ha producido una ola de protestas, varias de ellas violentas, sobre todo en el sur andino del país, que han dejado 46 muertos en enfrentamientos con las fuerzas del orden.

"El Gobierno ha retirado definitivamente al Embajador del Perú en Honduras en respuesta a la inaceptable injerencia en asuntos internos de la Presidenta Xiomara Castro en su intervención en la CELAC desconociendo al Gobierno constitucional de la Presidenta Dina Boluarte", dijo un mensaje de la cancillería peruana en Twitter.

La nota precisó que tras el retiro de Honduras del embajador Jorge Alejandro Raffo, las relaciones bilaterales se mantendrán a nivel de encargados de negocios.

En la cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) celebrada esta semana en Buenos Aires, la presidenta hondureña condenó el "golpe de Estado" en Perú y expresó su "solidaridad" con Castillo, destituido y encarcelado el 7 de diciembre, a quien consideró el mandatario "legítimo, electo".

La cancillería peruana también se quejó ante el embajador de Chile en Lima el miércoles, alegando que el presidente Gabriel Boric se expresó de "manera irrespetuosa" sobre Boluarte el martes durante la misma cumbre en Buenos Aires.

Cancillería notificó al diplomático chileno que el "rumbo elegido por el Gobierno constitucional de la Presidenta Boluarte es el adelanto de elecciones generales para que los peruanos decidan, sin injerencias y en paz, el destino del Perú".

Boric había criticado que personas que salen a manifestar en Perú "terminan baleadas por quien debiera defenderlas".

El miércoles, en el Consejo de Derechos Humanos en Ginebra, se criticó el "uso excesivo de la fuerza" para reprimir las protestas en Perú, lo que fue replicado por el ministro de Justicia afirmando que las autoridades respondieron de forma apropiada.

Perú atraviesa una profunda crisis institucional, con una sucesión de seis presidentes en cinco años, la mayoría destituidos, el último de ellos el maestro rural Pedro Castillo, expulsado por el Congreso luego de varios intentos el día que anunció que disolvería el Legislativo, gobernaría por decreto e intervendría la Justicia.

Congresistas republicanos condenaron el miércoles los actos de violencia en Perú y aplaudieron al gobierno de la presidenta Boluarte por "promover el diálogo" y elecciones anticipadas.

Ejército israelí anuncia "pausa táctica" para ingresar ayuda a Gaza

La medida busca permitir la entrada de camiones a través del cercano cruce fronterizo de Kerem Shalom.

Confunde Trump al médico que sugiere a Biden para test cognitivo

“Ni siquiera sabe lo que significa la palabra 'inflación'. Creo que debería someterse a una prueba cognitiva como hice yo”, dijo el expresidente.

Tiroteo en balneario en Detroit hiere a 8 personas, 2 de ellas, niños

El sheriff del condado de Oakland, Mike Bouchard, dijo que un sospechoso estaba contenido en una casa cercana y que las autoridades la rodearon.
Anuncio