°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Podcast La Jornada

Aprueban reforma para incluir el derecho de toda persona a ser buscada

Con la reforma se prevé que el Estado deba preservar la personalidad de las personas desaparecidas y a que, de encontrarlas sin vida, identificarlas y entregar sus restos de forma digna a sus familiares. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
Con la reforma se prevé que el Estado deba preservar la personalidad de las personas desaparecidas y a que, de encontrarlas sin vida, identificarlas y entregar sus restos de forma digna a sus familiares. Foto Alfredo Domínguez / Archivo
25 de enero de 2023 15:44

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó una reforma al artículo 17 de la Constitución, para incluir el derecho de todas las personas a ser buscadas.

De esta manera, con la nueva disposición prevista en el dictamen -que se envió a la mesa directiva de la cámara para que lo incluya en el periodo de sesiones que inicia la próxima semana- se busca obligar también al Estado a proteger a las personas contra las desapariciones y a que, en caso de desaparición, su búsqueda se realice bajo la presunción de vida.

También se prevé que el Estado deba preservar la personalidad de las personas desaparecidas y a que, de encontrarlas sin vida, identificarlas y entregar sus restos de forma digna a sus familiares.

Al explicar el alcance de la reforma, el presidente de la comisión, Juan Ramiro Robledo (Morena), indicó que la búsqueda de las personas será independiente a si hay o no una investigación del Ministerio Público por otro delito.

Durante la revisión del dictamen, su compañera de bancada Érika Vanessa del Castillo resaltó que la modificación es necesaria “porque todos estamos vulnerables a tener a alguien desaparecido, a una persona no localizada o sufrir nosotros una desaparición. Por eso pedimos que se agregue el derecho de todas las personas a ser buscadas”.

La legisladora agradeció el acompañamiento de equipos de abogados y de las familias de personas desaparecidas, “que buscan todos los días sin encontrar todavía esta respuesta de dónde están”.

También de Morena, Hamlet García Almaguer precisó que, al incluir la obligación del Estado a la búsqueda de personas, se refiere no solo al gobierno federal, sino a los tres poderes de la Unión, a los órganos autónomos, así como a los gobiernos estatales y municipales.

Porque, explicó, si bien las desapariciones son un problema de la nación, esto es de Estado, se focaliza en algunas entidades y en esa medida todos los órdenes de gobierno deben asumir su responsabilidad y “esta reforma permea en toda la estructura y andamiaje institucional de la República”.

Refirió que Jalisco es el estado con mayor incidencia de desapariciones, con 15 mil 38 personas desaparecidas; le siguen Tamaulipas, con 12 mil 467, y el estado de México con 11 mil 868.

“Como jalisciense me parece muy importante que avancemos en esta decisión y llamamos desde aquí a que, cuando sea aprobada en el pleno y en el Senado, las legislaturas locales y particularmente la de Jalisco, legislen también en esta materia a partir de esa disposición federal constitucional”, expuso.

La diputada Cynthia López Castro (PRI) explicó que en Jalisco en un solo mes en 2022 se registró la desaparición de 15 mil personas, más los casos que no han sido denunciados. En todo el país, el año pasado la cifra alcanzó un histórico de 269 mil personas desaparecidas y no localizadas, citó.

Se trata de “cifras alarmantes y por eso es importante que podamos legislar al respecto, que el Senado lo pueda aprobar inmediatamente. Los diputados federales hacemos lo que está en nuestras manos para que las personas desaparecidas puedan ser encontradas”, expuso.

Imagen ampliada

No se habló sobre Bermúdez Requena en reunión con López Hernández: Sheinbaum

" No… (sólo) hablamos de la agenda legislativa. Están ya varias iniciativas en el Senado y la Cámara, va una última iniciativa que tiene que ver con la ley de amparo porque es parte de la reforma al Poder Judicial” dijo la mandataria.

Garantizarán "Rutas de la Salud" abasto de medicamentos en 23 entidades: CSP

Dependiendo del tamaño de la clínica es del tamaño del envío, garantizando un abasto completo y continuo a las más de 8 mil unidades médicas del IMSS-Bienestar.

Prolongará Corte otra vez fin de trabajos del actual Pleno 

Hoy celebra sesión extraordinaria, pero se prevé que no se alcancen a resolver todos los asuntos y que vuelvan a citar para el martes 26 de agosto, a fin de discutir más casos de carácter electoral que, por ley, deben desahogarse antes del 28 de agosto.