°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Zero trust y security service edge, innovaciones para blindar el trabajo híbrido: Seguritech Privada

En los últimos años han madurado marcos de trabajo y servicios a los que se conoce como Zero Trust y Security Service Edge (SSE). Foto cortesía
En los últimos años han madurado marcos de trabajo y servicios a los que se conoce como Zero Trust y Security Service Edge (SSE). Foto cortesía
25 de enero de 2023 01:38

Uno de los principales cambios que propició la pandemia de Covid-19 en el mundo, fue el esquema de trabajo. Mientras en 2018 el modelo híbrido era una fórmula adoptada únicamente por el 8.5% de las compañías, en la actualidad, poco más del 88% de las organizaciones a nivel mundial ha declarado respaldar el trabajo remoto.

Pero no solo eso, también han encontrado en esta modalidad diversos beneficios a nivel empresarial y económico. Sin embargo, la adopción del trabajo híbrido ha presentado nuevos retos para las empresas, que mucho tienen que ver con la integración de tecnología para garantizar la ciberseguridad.

Al respecto, los especialistas en Ciberseguridad de Seguritech Privada, empresa mexicana enfocada en la integración de tecnología para la seguridad, explicaron que en los últimos años han madurado marcos de trabajo y servicios a los que se conoce como Zero Trust y Security Service Edge (SSE), las cuales, al ser implementadas permiten el aseguramiento o blindaje de las plataformas e información de las organizaciones.

Esta conjunción de tecnologías cuenta entre sus componentes con los sistemas Cloud Access Security Broker (CASB), Secure Web Getawey (SWG), Firewall-as-a-Service (FWaaS) y el acceso a la red de confianza cero (ZTNA)”.

En dichas herramientas convergen elementos de red y seguridad dentro de la infraestructura de la nube utilizada por muchas empresas.

“Como parte de las tendencias y adopciones estratégicas que deberán implementar las empresas y organizaciones en materia de seguridad, las más importantes serán las plataformas SSE y modelos Zero Trust, para modernizar sus sistemas de tecnología remota y garantizar la seguridad, confidencialidad, integridad y sobre todo, la efectividad del trabajo híbrido”, agregaron voceros de Seguritech Privada.

Según estimaciones hechas por Gartner, para finales de 2023 el 43% de las organizaciones a nivel global habrá adoptado dentro de su estrategia de ciberseguridad, la implementación de SSE y ZT para blindar su información y datos de proveedores, clientes y organización operativa.

Asimismo, se espera que, dentro de la industria de la tecnología para la seguridad, crezca la demanda de servicios especializados en estas plataformas, que además, permitirán la reducción de costos y la dependencia entre dispositivos, al tiempo que incrementarán la disponibilidad de la información y confiabilidad de los servicios de la nube.

Imagen ampliada

Vinculan compuesto químico BPA a cáncer de mama

Estas sustancias tóxicas mimetizan la función de las hormonas e inducen la proliferación de las células cancerosas.

Tesla abre cafetería futurista: robots que sirven palomitas y pantallas gigantes

El restaurante abrió sus puertas en el bulevar de Santa Mónica, en Hollywood, cuyos contenedores de comida en forma de Cibertrucks es uno de sus atractivos.

Mueren 320 millones de árboles en el mundo cada año por caída de rayos

Las pérdidas de árboles causadas por incendios forestales provocados directamente por rayos no se incluyen en estas cifras. En el futuro, la mortalidad de árboles inducida por rayos podría aumentar debido al incremento en la frecuencia de los destellos.
Anuncio