°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

SICT y FAA pactan nueva revisión para recuperar Categoría 1

Imagen
Pistas del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México. Foto Roberto García Ortiz / Archivo
24 de enero de 2023 16:52

Ciudad de México. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) y la Administración Federal de Aviación de Estados Unidos (FAA, en sus siglas en inglés) acordaron que un nuevo proceso de revisión técnica, para que México recupere la Categoría 1 en seguridad aérea, se lleve a cabo entre el 6 y el 10 de febrero.

En una reunión en Washington presidida por Billy Nolen, administrador interino de la FAA, el titular del SICT, Jorge Nuño Lara, presentó el Plan de Acción Correctiva de México, el cual está enfocado a atender la fase de auditoría final del Programa de Evaluación de la Seguridad Operacional de la Aviación Internacional (IASA por si sigla en inglés) de la FAA.

Nuño destacó que para fortalecer la seguridad aeronáutica de México se presentó la reforma a la Ley de Aviación Civil. Frente a sus pares aseguró que la iniciativa robustece las atribuciones de la Agencia Federal de Aviación Civil en verificación y seguridad operacional; la investigación regulatoria de accidentes e incidentes.

También contiene puntos sobre la expedición, suspensión, cancelación o revocación de certificados de aptitud psicofísica y la incorporación de un área de medicina de aviación para evaluar personal técnico-aeronáutico, dijo frente a las autoridades de Estados Unidos.

Parte del Plan de Acción Correctiva tiene entre sus objetivos dar respuesta a las 316 preguntas de auditoría IASA y autoevaluación de las posibles brechas en todas las áreas de la AFAC y el cumplimiento de los 39 “hallazgos” detectados durante la revisión de la técnica pasada que realizó la FAA, detalló la SICT.

México lleva más de 18 meses degradado a Categoría 2 por parte de la FAA, lo que ha limitado la apertura de nuevas rutas internacionales, sobre todo a Estados Unidos y con ello el crecimiento de las operaciones en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

IP anuncia inversión de 30 mmdp para 2024, aunque preocupa volatilidad

CCE ya tiene fecha para dialogar con la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum.

Canal de Panamá se acerca a la normalidad tras crisis por la sequía

La Autoridad del Canal de Panamá notificó a las navieras que a partir del 22 de julio podrán pasar hasta 34 buques al día por la ruta panameña.

Cuatro estados más se suman a demanda contra Apple por monopolio en EU

La demanda alega que Apple utiliza su poder de mercado para obtener más dinero de los consumidores
Anuncio