°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se creará Comisión para regular temas de cafeticultura

La Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana se creará para tratar temas de los precios, productividad, arraigo y un programa de normalización. Foto Cuartoscuro
La Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana se creará para tratar temas de los precios, productividad, arraigo y un programa de normalización. Foto Cuartoscuro
22 de enero de 2023 15:35

Ciudad de México. La Comisión Nacional para el Desarrollo de la Cafeticultura Mexicana se creará para tratar temas de los precios, productividad, arraigo y un programa de normalización, anunció la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural.

Informó que durante la primera reunión de concertación público-privada con el Comité Nacional Sistema Producto Café, las partes acordaron la creación del organismo y definieron los temas que abordará.

En principio se acordó la creación de dos grupos de trabajo, uno para establecer un sistema de información de la caficultura nacional, que incluya la definición consensuada y de seguimiento de precios de referencia del café por regiones y calidades. El segundo grupo de trabajo se enfocará en impulsar la productividad y la resiliencia del café ante los efectos del cambio climático, plagas y enfermedades, así como de la volatilidad del mercado, indicó en un comunicado.

El subsecretario de Autosuficiencia Alimentaria, Víctor Suárez, destacó que hay alrededor de 500 mil productores, concentrados en 13 entidades, del sur-sureste principalmente, que en gran parte, cultivan bajo sombra y con policultivo, lo que impacta favorablemente en la biodiversidad y el amortiguamiento del calentamiento global.

Los participantes estimaron que el consumo interno suma tres millones de sacos (de 60 kilos) y la exportación otro tanto, por lo que se debe aspirar a elevar la producción a cuando menos seis millones de sacos y dos millones sobre el nivel actual.

Suárez dijo que el programa Producción para el Bienestar otorga apoyos directos a cafeticultores. Para 2023 se estiman unos 200 mil cafetaleros beneficiarios con alrededor de mil 500 millones de pesos.

Santiago Argüello, coordinador de Agricultura, destacó que en la nueva Comisión participarán, además de las secretarías de Agricultura y de Bienestar, las de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Economía y Hacienda y Crédito Público, así como representantes de toda la cadena del aromático: productores, industriales, comercializadores y exportadores y entidades de servicios transversales como financiamiento y manejo de riesgo, cuando sea el caso.

Imagen ampliada

Tormenta tropical 'Priscila' ocasionará lluvias intensas en costas del Pacífico

Los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhortó a la población a atender los avisos del SMN.

Acuerdan autoridades de CCH Sur y estudiantes medidas de seguridad y apoyo psicológico

La directora del plantel de bachillerato, Susana Lira de Garay, signó el documento que compromete a las autoridades a realizar una serie de acciones exigidas por los estudiantes.

Perro huye de su casa en California y es hallado a más de 3 mil km de distancia

El corgi de nombre ‘Opie’ de alguna forma cruzó casi todo EU hasta que en DuPage, Illinois, le fue activado el chip de localización; el animal ya fue entregado a su dueño.
Anuncio