°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Honda lanza la sexta generación de CR-V

Honda lanzó la sexta generación de CR-V. Mejoró calidad de marcha, incrementó dimensiones, evolucionó estructuralmente y en su insonorización. Foto Roberto Pérez S.
Honda lanzó la sexta generación de CR-V. Mejoró calidad de marcha, incrementó dimensiones, evolucionó estructuralmente y en su insonorización. Foto Roberto Pérez S.
19 de enero de 2023 02:26

Ciudad de México. La firma japonesa Honda presentó de manera oficial a la nueva generación de su modelo CR-V, el SUV que se ha tornado en el más vendido en de su ramo en el mercado mexicano.

Este vehículo se presentó en México desde su segunda generación en 2001 y se ha mantenido en la preferencia de los consumidores. De acuerdo con la marca, este vehículo reporta 338 mil 876 unidades comercializadas en el mercado doméstico, de las cuales, 104 mil 478 corresponden a la quinta generación.

Este producto de Honda se ha ido transformando en términos de diseño, abandonando el aspecto aventurero que en sus inicios ostentó, para adentrarse más a un estilo familiar, con prestaciones de confort que invitan a un uso mixto entre el andar citadino y viajes carreteros.

En una prueba de manejo donde tuvimos oportunidad de experimentar su comportamiento, se perciben mejoras en cuanto a calidad de marcha, donde se muestra un SUV mejor plantado en el asfalto, gracias al incremento de dimensiones, de siete centímetros de largo, uno más a lo ancho y cuatro de distancia entre ejes.

Ahora la unidad fue reforzada a nivel estructural para soportar de una forma más sólida, impactos laterales, traseros y frontales, al tiempo que cuenta con 10 bolsas de aire, donde resaltan las frontales para conductor y pasajero, que emplean nuevas tecnologías con puntos reforzados y subcámaras a fin de evitar la rotación de la cabeza en caso de impacto.

El motor que impulsa a la nueva CR-V 2023 es un 1.5 L Turbo acoplado a una transmisión CVT, para desarrollar una potencia de 188 hp, con un torque de 179 lb-pie. En cuanto a rendimiento, de acuerdo a ficha técnica, reporta 14.6 km/l en ciudad, 19.8 km/l combinado y 16.6 km/l en carretera.

Para mejorar la insonorización en el habitáculo, se le agregó uretano espumado en el bajo alfombra, al panel de instrumentos y otras ubicaciones; en la versión tope de gama, lleva aislantes en los rines y parabrisas acústico para el mismo fin.

Se ofrece en México con tres versiones que parten de 714 mil 900 MXN en la versión Turbo hasta 819 mil 900 MXN en la Touring.

Imagen ampliada

Inician actividades de La Carrera Panamericana en la capital chiapaneca

Tras 10 años de ausencia, Chiapas recibe con los brazos abiertos y mucho entusiasmo a la organización de La Pana, que ahora dará el banderazo de salida desde la catedral en Tuxtla Gutiérrez

Hyptec HT llegó a México con alas de gaviota como referente eléctrico de lujo

El sofisticado SUV de la automotriz china fue presentado en el país para dar un salto considerable de cara al futuro de la marca, ofreciendo un modelo que compite con los mejores vehículos de su segmento.

Honda se alía con Astrobotic para colaborar en tecnología de misiones espaciales

La compañía japonesa trabajará en conjunto con la tecnológica estadounidense para el desarrollo de Celdas de Combustible Regenerativas que propicien un suministro energético autónomo.
Anuncio