°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Déficit de lluvias llegó al 48.5% en primeros 15 días del año

Mapa nacional con el registro de lluvia en las últimas 24 horas. Imagen tomada del Twitter de @conagua_clima
Mapa nacional con el registro de lluvia en las últimas 24 horas. Imagen tomada del Twitter de @conagua_clima
17 de enero de 2023 14:35

Del primero al 15 de enero el déficit de lluvias llegó al 48.4 por ciento, con respecto del promedio histórico para ese periodo, mientras tan sólo el 35.36 por ciento del territorio nacional está libre de sequía, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Agregó que la influencia de frentes fríos durante la última semana llevó a que se presentaran temperaturas mínimas menores a cero grados Celsius en Baja California, Chihuahua, Durango, Estado de México, Puebla, Sonora y Zacatecas, pero no se superaron récords histórico.

Apuntó que del 10 al 16 de enero, las temperaturas más bajas se presentaron en los municipios de Guanaceví y Durango, en Durango, donde los termómetros marcaron -13.5 grados Celsius y 11 grados Celsius, respectivamente, así como en Belleza, Chihuahua, donde también se llegó a 11 grados Celsius.

Durante la sesión semanal del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas precisó que en la Temporada de Frentes Fríos se han desarrollado 25 de los 51 previstos para este ciclo.

Sobre el nivel de las presas del Sistema Cutzamala indicó que se encuentran al 56.3 por ciento de su nivel de llenado, lo que representa un déficit de 22.7 por ciento, con relación al nivel histórico registrado en esta fecha, informó el Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México, de Conagua.

La presa El Bosque tiene 65.4 por ciento de llenado; Villa Victoria, está en 47.2 y Valle de Bravo tiene 55.9 por ciento de almacenamiento.

Imagen ampliada

Persisten en México desigualdades en inversión para investigación

Las naciones de América Latina y el Caribe invierten el 0.62 por ciento, y México apenas el 0.27, lamentó el rector de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas.

Publica CCA informe que revela omisiones de México en protección de vaquita marina

En su documento, la comisión confirmó que el número de ejemplares de vaquitas avistadas el año pasado fue de entre seis y ocho ejemplares, por debajo de las de las diez a 13 observadas en 2023.

Falta mucha atención a infraestructura del AICM: ASSA

Hay un rezago muy prolongado en las Terminales 1 y 2, y prueba de ello fueron las afectaciones derivadas por las lluvias a miles de pasajeros. Se requieren más aeropuertos, pero eso no quiere decir que el capitalino quede olvidado.
Anuncio