°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

AMLO, "satisfecho" con acuerdos económicos y financieros de CLAN

17 de enero de 2023 10:24

El presidente Andrés Manuel López Obrador se dijo “satisfecho” con los resultados de la décima Cumbre de Líderes de América del Norte –que se realizó la semana pasada en nuestro país—, y destacó que los acuerdos se expresan “en el ambiente económico y financiero” entre los tres países de la región.

Destacó que uno de los pactos más relevantes fue la creación del llamado “grupo de los 12” –cuatro representantes por país— que tiene por objetivo definir estrategias en materia económica para la sustitución de importaciones de Asia y producir en la región 25 por ciento de los productos que se consumen.

“Ellos (el grupo) van a hacer las propuestas para que haya más integración económica con respeto a las soberanías, que siga llegando inversión extranjera, que se siga invirtiendo en México, que se sigan trasladando empresas de otras regiones del mundo, que se sigan creando empleos, que sigamos manteniendo nuestra relación económica y comercial”, expuso en la mañanera de este lunes en Palacio Nacional.

El mandatario fue interrogado sobre la Cumbre, de ahí que detalló los avances en materia económica, pero también los hubo, dijo, en migración, seguridad y otros tópicos.

Por el lado de México, planteó, los cuatro representantes en ese grupo son: los secretarios de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard; de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramírez de la O; y de Economía, Raquel Buenrostro; así como el empresario y ex colaborador del presidente, Alfonso Romo, hoy “en su carácter de ciudadano”.

López Obrador señaló es tal la integración económica en Norteamérica, que en los últimos meses ya sea Canadá o México se han convertido en los socios uno y dos de Estados Unidos, por sobre China que ha sido el tercero.

“Tuvimos por ejemplo el semestre pasado, julio y agosto, Canadá, fue primer lugar, nosotros segundo y china tercero; en septiembre y octubre, nosotros fuimos primero, Canadá segundo y China tercero, esto en el comercio con Estados Unidos. Entonces, es fortalecer la economía y el comercio en América del Norte y otros temas. Se avanzó mucho, bastante y se van a seguir manifestando, se van a seguir sintiendo todos estos cambios que es en beneficio de los pueblos y en beneficio de los gobiernos, es muy buena relación”.

Imagen ampliada

Paquete económico 2026, hoja de ruta para construir un México más fuerte, competitivo y justo: SHCP

Una hora y media antes del límite legal, el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, entregó esta noche a la Cámara de Diputados el paquete económico 2026

Pide el gobierno 517 mil mdp para Pemex; apoyos serán condicionados, dice Hacienda

Lo anterior se desprende del Paquete Económico para 2026, el cual fue entregado este lunes por el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Édgar Amador Zamora

Propone Hacienda aumentar impuestos a bancos, refresqueras, apuestas en línea y videojuegos en Paquete 2026

La administración federal busca con ello hacerse de ingresos presupuestarios por 8 billones 721.1 millones de pesos para el próximo año
Anuncio