°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sospecha Lula complicidad interna en ataques; promete más dureza

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró "convencido" de que los manifestantes bolsonaristas que invadieron el palacio de gobierno el domingo tuvieron ayuda interna, el 12 de enero de 2023. Foto Afp
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró "convencido" de que los manifestantes bolsonaristas que invadieron el palacio de gobierno el domingo tuvieron ayuda interna, el 12 de enero de 2023. Foto Afp
12 de enero de 2023 15:19

Brasilia. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, se mostró este jueves "convencido" de que los manifestantes bolsonaristas que invadieron el palacio de gobierno el domingo tuvieron ayuda interna, y prometió más dureza en los días por venir.

GALERÍA: Brasil busca castigar a bolsonaristas que atacaron edificios oficiales

"Estoy convencido de que la puerta del Palacio de Planalto fue abierta para que las personas entraran, porque no hay puertas rotas", expresó el mandatario de izquierda en su primer desayuno con periodistas en la capital.

"Significa que alguien les facilitó la entrada aquí", agregó el jefe de Estado, quien afirmó que policías, agentes de seguridad e incluso miembros de las Fuerzas Armadas fueron "conniventes" con los manifestantes.

El domingo, miles de simpatizantes del ex mandatario de ultraderecha Jair Bolsonaro invadieron las sedes de los poderes públicos en Brasilia, sacudiendo la capital exactamente el día en que Lula cumplía una semana desde que regresó al poder para un tercer mandato.

Durante la violenta movilización los manifestantes saquearon oficinas y destruyeron invaluables obras de arte en su arremetida contra los edificios que albergan la Presidencia, el Congreso y la Corte Suprema.

"De aquí en adelante vamos a ser más duros, más cautelosos, más prudentes, porque no puede ocurrir lo del fin de semana, no puede", insistió.

El mandatario anunció "una revisión profunda" del equipo que trabaja en el Palacio de Planalto, sede de la presidencia brasileña.

"La verdad es que el palacio estaba lleno de bolsonaristas, de militares, y queremos ver si podemos corregir (la situación), para colocar funcionarios de carrera, de preferencia civiles", afirmó.

"No puede permanecer aquí adentro alguien sospechoso de ser bolsonarista radical", dijo.

Las autoridades investigan quién organizó y cómo se financiaron los manifestantes. Además detuvieron a más de 1.500 personas luego de unos actos vandálicos que recordaron a la invasión al Capitolio estadounidense en Washington el 6 de enero de 2021 por partidarios del entonces presidente Donald Trump.

Unas mil 100 personas continúan detenidas.

Imagen ampliada

Manifestantes protestan por llegada de crucero israelí a isla griega

Manifestantes en la isla de Creta desplegaron una enorme bandera palestina en el puerto de Agios Nikolaos y gritaron "Palestina Libre" mientras los turistas a bordo del ‘Crown Iris’ desembarcaban.

“Olimpiadas de Gaza”: difunden escenas del caótico reparto de alimentos en la Franja

El periódico israelí Haaretz reveló un conjunto de videos y fotografías inéditas que documentan escenas “estremecedoras” en los centros de distribución de ayuda humanitaria comparables, según testigos, con una carrera frenética por la supervivencia.

Sismo de magnitud 8.8 en Rusia provoca un tsunami y alertas en Japón y Hawái

"El terremoto de hoy ha sido grave y el más fuerte en décadas de temblores", dijo el gobernador de la provincia oriental de Kamchatka, Vladimir Solodov.
Anuncio