°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Industriales apoyan sustitución de importaciones en región T-MEC

Imagen
Hay piezas de aviones como tornillos , por mencionar un ejemplo, que pueden ser fabricadas en México y no precisamente sean importadas o bien los componentes de las pantallas de televisión. Foto Aifa
12 de enero de 2023 19:58

Ante la intención de los gobiernos de México, Canadá y Estados Unidos de que el contenido regional de los productos que se fabrican en la región sea del 25 por ciento, el sector industrial consideró que es “música para sus oídos”.

José Abugaber Andonie, líder de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), comentó que el acuerdo alcanzado en la 10 Cumbre de Líderes de América del Norte para “sustituir las importaciones, es para nosotros música para los oídos, porque es lo que estamos buscando nosotros: mejorar encadenamiento”.

Comentó que incluir el 25 por ciento en la integración no es suficiente, por lo que se busca que sea mayor.

“Sí se puede, se puede hacer con muy buenos esfuerzos y esa es la parte que tenemos que hacerlo ya en la mesa de trabajo, con la Secretaría de Economía (SE) dentro de política industrial que a partir del día 31 vamos a arrancar las mesas de trabajo de política industrial”, dijo.

Anotó que el acuerdo logrado en la cumbre sobre la sustitución de importaciones, sobre todo de China, no significa que sea una autosuficiencia. “Hay temas básicos es todo el alimentario que no podemos dejar de depender de otros países”, dijo.

Acotó que hay piezas de aviones como tornillos , por mencionar un ejemplo, que pueden ser fabricadas en México y no precisamente sean importadas o bien los componentes de las pantallas de televisión.

Abundó que la Concamin estará pendiente de cuál de las dependencias asignará recursos para la política industrial, estrategia que será retomada por la titular de la SE, Raquel Buenrostro Sánchez.

Cámaras empresariales felicitan a Sheinbaum por virtual triunfo

“Estamos convencidos de que, trabajando unidos, podemos crear un México más justo", fue el mensaje de la cámara empresarial en sus redes sociales.

CCE felicita a Sheinbaum, asegura que la IP será aliada

“En el sector empresarial siempre encontrará un aliado para trabajar a favor del desarrollo de nuestro país”, dijo Francisco Cervantes Díaz, presidente de CCE.

Celebra CCE participación ciudadana; empresarios se asumen “demócratas”

En un video difundido en sus redes sociales, Francisco Cervantes, presidente del CCE, reconoció "el papel del Instituto Nacional Electoral y particularmente de las y los funcionarios de casilla".
Anuncio