°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No es "debilitar" a cierto cartel, sino garantizar seguridad ciudadana: Sandoval

Imagen
El secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, durante la conferencia matutina en Palacio Nacional, en la Ciudad de México, el 6 de enero de 2023. Foto Pablo Ramos
06 de enero de 2023 10:40

El secretario de la Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, aseguró que el gobierno federal no busca de “debilitar” a un determinado cartel, sino “actuar de manera conjunta” para evitar que cualquier grupo delincuencial dañen a la ciudadanía. 

“La estrategia está enfocada a garantizar la seguridad de los ciudadanos en cualquier parte de la República, y cualquier grupo delincuencial que este presente”. El objetivo, afirmó en conferencia de prensa en Palacio Nacional, es garantizar las condiciones de seguridad que requiere la población para realizar sus actividades normales.

Luego de la detención de Ovidio Guzmán López, líder del cartel de Sinaloa,  destacó que hoy se enviarán más elementos de las Fuerzas de Tarea México para reforzar las acciones de vigilancia en el estado, y reconoció que si bien hay un “estado de alerta, como ocurre cuando se hace una detención, no sólo está, por lo que no es una excepción, pero no prevemos que vaya a haber una circunstancia especial”.

Por lo que respecta a las condiciones de inseguridad den Zacatecas, indicó que hay presencia de elementos de la Guardia Nacional y del Ejército, debido a que es una entidad de tránsito para varios grupos delictivos que “quieren mantener su presencia en las rutas por dónde pueden transitar y hacer llegar mercancías ilícitas hacia el norte del país”.

Agregó que se realiza una operación de blindaje en ese estado para cubrir todas las principales ruta, y destacó que en los municipios con mayor incidencia delictiva, las labores de seguridad las realiza la Guardia Nacional y elementos de las Fuerzas Armadas. Insistió que en las acciones de seguridad, es central la participación de la ciudadania y la información que pueda proporcionar sobre presuntos ilícitos. 

Patrullan militares y policías frontera con Guatemala por comicios

Elementos militares revisan motocicletas y vehículos sospechosos o señalados de andar armados o con dinero para la compra de votos, señalaron ciudadanos.

Instalación de casillas alcanza el 95 por ciento: INE

La cifra programada era de 170 mil 182 casillas, y se tienen 163 mil 741.

Grandes filas para votar, única preocupación de observadores internacionales

José Miguel Insulza, ex secretario general de la OEA, señaló que tras los recorridos la impresión que tienen es “muy buena, en realidad”.
Anuncio