°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia sistema de parquímetros virtuales en Edomex

La tarifa por hora será de 15 pesos y los usuarios pueden solicitar desde 20 minutos con un costo de cinco pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
La tarifa por hora será de 15 pesos y los usuarios pueden solicitar desde 20 minutos con un costo de cinco pesos. Foto Cuartoscuro / Archivo
03 de enero de 2023 15:01

Toluca, Méx. A partir de esta semana entró en operación el sistema parquímetros virtuales en 24 calles de la capital mexiquense, la gran mayoría se ubican en vialidades del primer cuadro de la ciudad.

El ayuntamiento de Toluca informó que también se inició la aplicación de multas a aquellos autos que no paguen por estacionarse en alguno de los mil 105 cajones donde operan los parquímetros virtuales.

El sistema de parquímetros operará en un horario 8:00 a 20:00 horas de lunes y viernes y los sábados de 8:00 a 14:00 horas; los domingos y días festivos no funcionarán.

Los parquímetros virtuales funcionan a través de la aplicación Parkimovil, la cual se puede bajar en cualquier sistema operativo de los teléfonos celulares. A través de ella podrán escanear el código QR y elegir el método del pago; también pueden pagar a través mensaje SMS al 25505, en el que deberán colocar la palabra “TOL” seguido del número de placa y el método de pago.

Otra opción es acudir a los establecimientos ubicados en las mismas calles donde se ubican los cajones de los parquímetros, para pagar en efectivo.

La tarifa por hora será de 15 pesos y los usuarios pueden solicitar desde 20 minutos con un costo de cinco pesos; los usuarios cuentan con 10 minutos de tolerancia para realizar el pago una vez que se desciende del vehículo.

De acuerdo al Ayuntamiento de Toluca, lo que se recaude en este programa de parquímetros virtuales se invertirá en obra de beneficio social como el mantenimiento de las calles del municipio.

Las multas se podrán pagar con un descuento del 50 por ciento durante los primeros cinco días en las Oficinas de Vialidad ubicadas en Primero de Mayo, ya sea mediante tarjeta de crédito o débito, o bien en efectivo.

Los Parquímetros Virtuales están ubicados en Josefa Ortiz, de Hidalgo a Lerdo; León Guzmán, de Pino Suárez a Josefa Ortiz; Melchor Ocampo, de Nigromante a Hidalgo; Plutarco González, de Quintana Roo a González y Pichardo; Quintana Roo, de Constituyentes a Plutarco González; Fidel Velázquez, entre Gómez Farías y Morelos; 28 de Octubre, de Morelos a Fidel Velázquez; González y Pichardo, de Plutarco González a Hidalgo; Ramón Corona, de Aldama a Mariano Matamoros; Ignacio López Rayón, de Francisco Murguía a Juan Álvarez; Benito Juárez, de Juan Álvarez a Paseo Tollocan; y Pino Suárez, de República de Brasil a Juan Álvarez.

También se encuentran en Juan Álvarez, de Villada a Rayón; Francisco Murguía, de Aldama a Rayón; Mariano Matamoros, de Juan Álvarez a Morelos; Mariano Escobedo, de Guillermo Prieto a Servicios Periciales; Galeana, de Morelos a Juan Álvarez; Allende, de Morelos a Instituto Literario; Aldama, de Juan Álvarez a Morelos; Silvano Enríquez, de Gómez Farías a Juan Álvarez; Rafael M. Hidalgo, de Juárez a Sor Juana; Primero de Mayo, de Sor Juana a Josefa Ortiz; Instituto Literario, de Rayón a Josefa Ortiz; Humboldt, de Felipe Villarelo a Morelos.

Imagen ampliada

Localizan 6 cuerpos en Acapulco

Por la mañana, alrededor de las 10 horas, elementos de seguridad pública localizaron los restos de dos hombres decapitados dentro de un taxi colectivo blanco con amarillo, en el bulevar Lázaro Cárdenas, frente a la marisquería Chupaclaras.

Suman 54 cuerpos entre restos localizados en 249 bolsas en Las Agujas, Zapopan

De los cadáveres que han sido exhumados, sólo 18 han sido pre identificados por familiares, y apenas uno, con quien terminó todo el trámite de la confrontación genética, ha sido entregado a sus familiares.

Insuficiencia alimentaria pone en riesgo a pacientes del Hospital Civil en Oaxaca

Esta problemática perjudica a los internos que tienen una dieta especial, pues no pueden ingerir cualquier cosa, e incluso en el área de pediatría hay bebés que requieren nutrición parenteral, quienes si no se alimentan de la forma necesaria comienzan a debilitarse y son más susceptibles a enfermarse.
Anuncio