°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Frustran en Ucrania robo de una obra de Banksy

La gente pasa junto a un graffiti de Banksy en una pared de un edificio residencial gravemente dañado en Irpin, al noroeste de Kiev. Foto Afp / Archivo
La gente pasa junto a un graffiti de Banksy en una pared de un edificio residencial gravemente dañado en Irpin, al noroeste de Kiev. Foto Afp / Archivo
03 de enero de 2023 14:06

Madrid. La Fiscalía de Ucrania ha informado este martes de que un sospechoso ha intentado robar un graffiti del famoso artista Banksy pintado en la fachada de un edificio abandonado en Gostomel, a las afueras de la capital ucraniana, Kiev.

El sospechoso, acusado de un intento de robo bajo la ley marcial, pretendía vender el graffiti, llamado Mujer con máscara de gas, por su alto valor en el mercado del arte para posteriormente utilizar el dinero "a discreción".

La Fiscalía detalla que el sospechoso cortó una parte de la pared, con ayuda de varios hombres, y envolvió la obra en papel plástico para protegerla ante posibles daños. Sin embargo, no tuvo tiempo de cargarla en el coche, que era robado, debido a que fue descubierto por funcionarios de la Administración militar.

El pasado mes de diciembre, ocho hombres de entre 27 y 60 años, residentes tanto de Kiev como de Cherkasi, ya intentaron robar el graffiti, según informó el jefe de policía de la capital ucraniana, Andrii Nebitov, recogió Ukrinform.

Imagen ampliada

Marta Núñez teje su voz entre el exilio y la métrica perfecta del soneto

La escritora presentó su nuevo libro 'Una vida en clave de soneto', donde reúne poemas de memoria y resistencia; pequeñas partituras donde cada emoción encuentra su arquitectura.

Kaoru Watanabe dirige el canto de las aves hacia la comunión y contra la injusticia

El compositor japonés dijo a 'La Jornada' que considera sus creaciones una forma de ”compartir la riqueza de las culturas” y que la particularidad de su recital es que los músicos que participan con él comuniquen “cómo entienden su cultura y sus propios instrumentos”.

La pintora Gabriela Pez expone la sanación ancestral afrocubana en CDMX

La autodidacta cubana utiliza pigmentos naturales extraídos de flores silvestres para crear su primera exposición en Latinoamérica.
Anuncio