°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Oposición de Venezuela da la espalda a Guaidó y elimina interinato

Juan Guaidó, presidente de la Asamblea opositora en Venezuela, no logró la mayoría para mantener el interinato. Foto Europa Press
Juan Guaidó, presidente de la Asamblea opositora en Venezuela, no logró la mayoría para mantener el interinato. Foto Europa Press
Foto autor
Ap
30 de diciembre de 2022 18:46

Caracas. La oposición venezolana puso fin este viernes al gobierno interino y dio un vuelco a la estrategia política que, encabezada por Juan Guaidó, intentó desde 2019 desafiar al gobierno de Nicolás Maduro.

Un total de 72 ex diputados de la Asamblea Nacional elegida en 2015 aprobaron en segunda y última discusión la eliminación del interinato, mientras 29 votaron por mantenerlo. Hubo 8 votos salvados.

La derrota política para Guaidó, el rostro opositor al gobierno de Maduro ante la comunidad internacional, ocurre cuando la oposición planea unas elecciones primarias en las que definirá quién se enfrentará a Maduro en los comicios que se esperan para 2024.

Guaidó, presidente de la Asamblea opositora, no logró configurar una mayoría para mantener la figura del interinato pese a que advirtió en un video publicado dos días antes que su eliminación implicaría un “riesgo real de perder activos, juicios o incluso entregárselos al dictador”.

La decisión la tomaron los exdiputados de la Asamblea elegida en 2015 con mayoría opositora al gobierno de Maduro, que sigue sesionando paralela y simbólicamente pese a que su periodo terminó en 2021, tras desconocer los comicios legislativos en los que Maduro recuperó el control de la Asamblea Nacional.

Los partidos que votaron a favor de la eliminación del interinato proponen la creación de una comisión encargada de administrar los activos estatales de Venezuela en el exterior que aún están en manos de la oposición con las juntas ad hoc del Banco Central de Venezuela y de la estatal petrolera PDVSA, manteniendo así el control de Citgo.

 

Imagen ampliada

Rubio y Witkoff viajarán a Ginebra este domingo para discutir plan de Trump sobre Ucrania

El secretario estadunidense del Ejército, Daniel Driscoll, llegó el sábado a la ciudad suiza.

Reivindica el G20 defender la integridad territorial y llama a la paz en Ucrania

El G20, "de conformidad con la Carta de las Naciones Unidas" pide que todos los Estados "se abstengan de recurrir a la amenaza o al uso de la fuerza para intentar obtener una adquisición territorial que atente contra la integridad territorial, la soberanía o la independencia política de cualquier Estado", recoge la declaración final.

Convocan a cumbre especial de los Estados miembros de la UE para revisar situación en Ucrania

"He invitado a los 27 líderes de la UE a una reunión especial sobre Ucrania al margen de la cumbre UE-UA (Unión Africana) en Luanda el lunes", anunció el presidente del Consejo Europeo, António Costa a través de su cuenta en la red social X​​​.
Anuncio