°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Tendremos mucho qué hacer en 2023 para cambiar la situación del país: CEM

Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y secretario general del organismo episcopal. Imagen tomada del videomensaje difundido en redes sociales
Ramón Castro Castro, obispo de Cuernavaca y secretario general del organismo episcopal. Imagen tomada del videomensaje difundido en redes sociales
29 de diciembre de 2022 12:14

En vísperas de Año Nuevo, la Conferencia del Episcopado Mexicano (CEM) precisó que en 2023 “tendremos mucho que hacer” para cambiar la situación actual del país.

En un videomensaje, Ramón Castro Castro, secretario general del organismo episcopal, detalló las “situaciones de injusticia y de violencia que siguen oprimiendo las diferentes zonas de nuestro país, y que se extienden como un cáncer, enfermando a nuestra gente”. Dijo que entre estos males están “el narcotráfico, la corrupción, la impunidad, la mala política, la pobreza, el odio, la polarización y el egoísmo”.

El también obispo de Cuernavaca, aseveró que “toda esa realidad nos exige un compromiso mayor de cambio, de conversión para buscar las mejores oportunidades de trabajar juntos por la paz

“En este 2023 tendremos mucho que hacer, hagamos que nuestras realidades, trabajos se enfoquen por ejemplo en nuestros conversatorios y foros la paz, que sean fruto de reflexión y de actuación como pueblo de Dios, como verdadera expresión de unidad y de encuentro para escucharnos, dialogar y nos dejemos iluminar por el resplandor de la verdad, que traza el verdadero camino de la paz.”

El prelado deseó “un feliz Año Nuevo 2023” y destacó que frente a la realidad “¡ánimo!”

Imagen ampliada

Aumento al salario mínimo contribuyó a reducir la pobreza los últimos años: investigador

El coordinador del Programa Universitario de Estudios del Desarrollo de la UNAM aseguró que pese a que los ingresos de los mexicanos ha mejorado, aún hay un alto nivel de incumplimiento de derechos sociales.

Inicia Conagua bombeo en el Valle de México; desaloja 91 mil litros por segundo

Se aplica un plan de 27 acciones de desazolve en ríos y presas del estado de México con el que se pretende desalojar más de 823 mil metros cúbicos de desechos sólidos, entre azolve y basura.

Fomenta IPN lazos internacionales; 895 alumnos extranjeros se inscriben al 'Poli'

La casa de estudios participó en el Programa de Intercambio Latinoamericano, impulsado por la ANUIES, con el apoyo de instituciones de América Latina.
Anuncio