°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jefe de trabajadores humanitarios de la ONU visitará Afganistán

Una mujer camina junto a un combatiente talibán en calles de Kabul, Afganistán, el 26 de diciembre de 2022. Foto Ap
Una mujer camina junto a un combatiente talibán en calles de Kabul, Afganistán, el 26 de diciembre de 2022. Foto Ap
29 de diciembre de 2022 17:56

Nueva York. El jefe de la ayuda humanitaria de la ONU, Martin Griffiths, visitará Afganistán en las próximas semanas y tratará de reunirse con los más altos responsables posibles dentro del gobierno dirigido por los talibanes, después de que éste prohibió a las mujeres estar entre los trabajadores humanitarios, dijo el jueves un alto funcionario de la ONU.

"Lamentamos comprobar que esta decisión ya está teniendo repercusiones en nuestros programas", declaró a la prensa en Nueva York Ramiz Alakbarov, coordinador de la ayuda humanitaria de la ONU en Afganistán.

Naciones Unidas dijo el miércoles que algunos programas "críticos en el tiempo" en Afganistán se habían detenido temporalmente y advirtió de que muchas otras actividades probablemente también tendrán que ser pausadas debido a la prohibición.

Alakbarov dijo que las necesidades humanitarias en Afganistán eran "enormes" y que Naciones Unidas estaban comprometidas a permanecer y prestar ayuda, por lo que estaban trabajando activamente para que se revoque la prohibición.

El gobierno islamista dirigido por los talibanes anunció el sábado una prohibición al trabajo de las mujeres cooperantes, que sigue a otra de la semana pasada para que las mujeres de asistan a la universidad. En marzo se impidió a las niñas ir a la escuela secundaria.

Los talibanes tomaron el poder en agosto del año pasado. La última vez que estuvieron en el poder, hace dos décadas, prohibieron en gran medida la educación de las niñas, pero afirmaron que su política había cambiado. El gobierno talibán no ha sido reconocido internacionalmente.

Imagen ampliada

Capturan en Colombia a líder de peligrosa banda criminal que se fugó de Ecuador

La policía colombiana también confirmó la captura Gómez Quinde, quien estaría en un barrio de Medellín

Desde la Casa Blanca, Netanyahu ofreció disculpa a Qatar por ataque a negociadores de Hamas en Doha

La Casa Blanca divulgó el miércoles una fotografía del momento en que Netanyahu hizo la llamada a su homólogo catarí, el jeque jeque Mohammed bin Abdulrahman Al Thani cuando se reunía con el presidente estadunidense Donald Trump.

Europa escala la tensión para comprar armas a EU, refuta Putin ante acusaciones

El presidente ruso acusó que se trata de un "juego peligroso" que puede derivar en conflictos armados. “Va a dañar las relaciones entre Moscú y Washington” aseguró el mandatario.
Anuncio