°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Unos 30 mil viajeros, varados en el aeropuerto de Tijuana

Viajeros esperan frente a los puestos de control de seguridad sur en el Aeropuerto Internacional de Denver. Foto Ap
Viajeros esperan frente a los puestos de control de seguridad sur en el Aeropuerto Internacional de Denver. Foto Ap
28 de diciembre de 2022 08:28

Ciudad de México. Los estragos en la movilidad que ha dejado la tormenta invernal Elliot en gran parte de Estados Unidos y regiones de Canadá, se resienten también en México, donde los principales aeropuertos –el Internacional de la Ciudad de México (AICM), el de Cancún y el de Tijuana– reportan desde retrasos hasta cancelaciones de cientos de vuelos.

Entre el 24 y 27 de diciembre más de 250 vuelos resultaron afectados en el AICM. Fuentes aeroportuarias informaron de manera extraoficial que las empresas más afectadas son Aeroméxico, Viva Aerobus y Volaris.

Los retrasos en los vuelos se registraron en los itinerarios a Acapulco, Cancún, Chetumal, Guadalajara, Hermosillo, Huatulco, Mazatlán, Mérida, Monterrey, Nuevo Laredo, Puerto Vallarta, Saltillo, San José, Tamaulipas, Tijuana, Tuxtla Gutiérrez, Villahermosa, Zihuatanejo, Bogotá, Chicago, Houston, La Habana, Las Vegas, Nueva York, Toronto y San Francisco, entre otros.

De acuerdo con el portal de rastreo de vuelos FlightAware, hasta las siete de la noche de ayer, en la terminal capitalina 127 vuelos tuvieron retrasos. De ellos, 11 de Volaris, 31 de Aeroméxico, 20 de Aeroméxico Connect y 35 de Viva Aerobus. El total de demoras hacia o desde Estados Unidos, fue de 21.

Subregistro en Profeco

A pesar del caos registrado en el aeropuerto de Tijuana por un banco de neblina que afectó las operaciones y dejó varados a alrededor de 30 mil usuarios (https://bit.ly/3Gj67ef), la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) aseguró que únicamente tiene registro de tres vuelos cancelados y 26 quejas.

Lo anterior contrasta con el informe del aeropuerto de Tijuana, que indica que entre el sábado 24 y el lunes 26 de diciembre, un total de 94 vuelos a distintas zonas fueron cancelados por el mal clima.

David Aguilar, coordinador de Divulgación de la Profeco, aseguró que únicamente hay registro de tres vuelos cancelados y 26 quejas por parte de los usuarios; sin embargo, es posible que con el paso de los días se acumulen más.

De acuerdo con reportes en redes sociales, todavía ayer había personas que aseguran llevar más de dos días sin poder llegar a sus destinos.

Por el mismo medio pasajeros en el aeropuerto de Cancún expresaron malestar debido a que Volaris canceló sus vuelos, algunos de ellos están varados desde el fin de semana.

Indemnizaciones

De acuerdo con la Profeco, si el retraso del vuelo es mayor a dos horas, pero menor a cuatro, la aerolínea tiene la obligación de hacer un descuento en el precio del boleto, el cual no debe ser menor a 7.5 por ciento. En el caso de que sea cancelado, el pasajero tiene el derecho de elegir entre la devolución íntegra del precio del boleto, o bien, transporte sustituto en el primer vuelo disponible.

 
Imagen ampliada

Destaca la Sener la oportunidad de invertir en los polos de desarrollo

Inversión en nuevos proyectos alcanza 247.9 mil mdd, informa. Hay oportunidad de fortalecer la cooperación con la Unión Europea.

“México no puede seguir dependiendo de Estados Unidos”, afirma Bárcena

El Acuerdo Global Modernizado es una oportunidad para diversificar el comercio, dijo en un foro bilateral.

Arranca en febrero nuevo acuerdo con la UE

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la nueva política arancelaria hacia las importaciones de aquellos países con los que México no tiene tratados comerciales forma parte de los objetivos del Plan México para alentar una mayor producción nacional.
Anuncio