°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Subirán de precio el tabaco y los refrescos en el 2023

En el caso de los cigarrillos, el aumento del IEPS será de 0.5911 pesos por unidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
En el caso de los cigarrillos, el aumento del IEPS será de 0.5911 pesos por unidad. Foto Cuartoscuro / Archivo
28 de diciembre de 2022 17:21

Ciudad de México. Luego de que en el 2022 se alcanzó la inflación más alta en las últimas dos décadas, los precios del tabaco y los refrescos subirán en el 2023, de acuerdo con el decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF) este miércoles.

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) ha actualizado las cuotas del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) para estos productos, considerados dañinos para la salud de la ciudadanía. El ajuste hecho por la encargada de las arcas públicas se fijó acorde a la escalada de precios registrada de noviembre de 2021 a noviembre de 2022.

Los cigarros y refrescos elevarán en 7.79 por ciento su cobro de IEPS a partir del próximo año. En el caso de los cigarrillos, el aumento será de 0.5484 pesos por cigarro aplicados en 2022 a 0.5911 pesos por unidad y para las bebidas endulzadas y saborizadas, la SHCP actualizó el impuesto de 1.3996 a 1.5086 pesos por litro.

El IEPS, al igual que el Impuesto al Valor Agregado (IVA), es un impuesto indirecto, por lo que los contribuyentes no lo pagan directamente, sino que lo trasladan a sus clientes.

Hacienda estimó que la recaudación podría ascender a 35 mil 555 millones de pesos por el IEPS a bebidas saborizantes y por tabaco, alrededor de 50 mil 114 millones de pesos.

Imagen ampliada

Trump suspende negociaciones comerciales con Canadá por anuncios contra aranceles en TV

La publicación se produjo después de que el primer ministro canadiense, Mark Carney, declaró que tiene como objetivo duplicar las exportaciones de Canadá a otros países fuera de Estados Unidos debido a la amenaza que representan los aranceles que ordenó Trump.

Presenta BBVA a “Futura”, nueva aplicación para dispositivos móviles

Hugo Nájera, director general de banca minorista de BBVA, destacó que la nueva aplicación representa un cambio en el paradigma para que la inteligencia artificial sea el mayor punto de contacto entre los clientes y la institución financiera.

Compañías mexicanas, con resultados trimestrales mixtos

Empresas de los sectores minero, financiero, telecomunicaciones y de transporte dieron a conocer resultados financieros mixtos correspondientes al tercer trimestre en un contexto de pérdidas cambiarias, pero a la vez de mejores rendimientos y de una mayor captación de clientes.
Anuncio