°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El peso mexicano se mantuvo estable y la BMV cayó

Cotización del dólar en la capital del país. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
Cotización del dólar en la capital del país. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
26 de diciembre de 2022 16:59

Ciudad de México. En medio de una jornada de baja operación global, el peso mexicano cerró el último lunes del año con pocos cambios, mostrando una apreciación de 0.03 por ciento con respecto al cierre del viernes, a 19.3635 unidades por dólar spot.

De acuerdo con el Banco de México, la paridad peso/dólar operó entre un máximo de 19.43 y un mínimo de 19.3380 unidades.

En lo que va del año, el peso mexicano registra una apreciación de 5.6 por ciento frente al dólar.

Al arranque de la última semana del año, la mayoría de los mercados accionarios a nivel mundial (en Europa y Wall Street) cerraron este 26 de diciembre, debido al traslado de la festividad de Navidad de este domingo.

La Bolsa Mexicana de Valores, por su parte, cayó 0.60 por ciento, a 50 mil 273.89 puntos.

Los inversionistas se mantienen atentos a los incrementos por covid- 19 en China, derivado de menores restricciones a la política de cero-covid, aspecto que ha generado cierta cautela en cuanto a posibles afectaciones a la cadena de suministro en dicha región.

Los mercados de materias primas también estuvieron cerrados. Durante el resto de la semana podría observarse volatilidad y pérdidas, particularmente para los precios de energéticos como el petróleo, debido al impacto de la tormenta invernal en Estados Unidos que ocasiona interrupciones en viajes en varias regiones del país, lo que podría verse reflejado en una acumulación de inventarios de petróleo y otros energéticos, explicó Gabriela Siller, directora de análisis económico de Base.

Imagen ampliada

Peso retrocede, atento a tensiones comerciales entre EU y China

La moneda mexicana cotizaba a 18.45 por dólar, una pérdida de 0.10%, mientras la BMV perdía 1.22 por ciento a 61 mil 782.87 puntos.

Oro supera los 4 mil 300 dólares; se encamina a mayor alza semanal desde 2008

El metal dorado al contado subía 0.2% a 4 mil 335.87 dólares por onza tras tocar un pico histórico de 4 mil 378.69 dólares.

Acuerdo comercial con UE listo para firmarse; se prevé entre en vigor en febrero de 2026: Sheinbaum

No se trata de una nueva política arancelaria contra un país en específico, sino que forma parte de una estrategia económica que pretende alentar la producción nacional para el consumo interno, dijo.
Anuncio