°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Cerca de 46 mil personas dejan sus casas por inundaciones en Filipinas

La guardia costera dijo que rescató a miembros de más de una veintena de familias en la ciudad de Ozamiz y el pueblo de Clarín. Foto Afp
La guardia costera dijo que rescató a miembros de más de una veintena de familias en la ciudad de Ozamiz y el pueblo de Clarín. Foto Afp
Foto autor
Afp
25 de diciembre de 2022 23:59

Manila. Cerca de 46 mil personas debieron evacuar sus casas por inundaciones en Filipinas el día de Navidad, informaron el lunes fuentes de la Defensa Civil.

Dos personas murieron y nueve estaban desaparecidas tras las intensas lluvias que inundaron partes de la región sureña de Mindanao, agregaron las fuentes.

"Las aguas subieron por encima del pecho en algunas zonas, pero hoy las lluvias pararon", dijo por teléfono a la AFP el funcionario de Defensa Civil Robinson Lacre desde Gingoog, donde fueron evacuadas 33 mil personas, de un total de 45 mil 700 que debieron dejar sus casas por los aguaceros.

La guardia costera dijo que rescató a miembros de más de una veintena de familias en la ciudad de Ozamiz y el pueblo de Clarín.

Fotos divulgadas por la guardia costera mostraron a rescatistas de chalecos naranja con niños pequeños en brazos sacados de casas inundadas.

Las dos muertes se registraron en el poblado de Jiménez.

El centro y sur de Filipinas han sido golpeados por el mal tiempo en medio de las fiestas de Navidad en este país de mayoría católica, cuando millones de personas viajan para encontrarse con sus familias.

La guardia costera también teme los fuertes vientos y grandes olas que hundieron un barco pesquero el día de Navidad cerca de la isla central de Leyte. Dos tripulantes murieron y seis fueron rescatados.

Filipinas es considerado uno de los países más vulnerables al impacto del cambio climático.

Científicos han alertado que las tormentas se vuelven más severas conforme el planeta se calienta más.

Imagen ampliada

Agentes federales arrestan a 13 personas y realizan redadas migratorias en Chicago

Defensores de los derechos de los inmigrantes y residentes informaron por separado que agentes federales utilizaron gases lacrimógenos cerca de tiendas de comestibles y ferreterías que fueron objetivo de operaciones migratorias.

Ayuntamiento de Los Ángeles es evacuado tras choque de auto en escalinata

Aproximadamente dos horas después del choque se pudo ver al conductor saliendo del automóvil y caminando con los brazos en alto hacia vehículos policiales. Luego fue esposado.

EU ofrece 2 mil 500 dólares a menores migrantes para regresar voluntariamente a sus países

El Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos no especificó cuánto recibirían los migrantes o cuándo entraría en vigor la oferta
Anuncio