°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Edomex se consolida como principal productor acuícola

Edomex se consolida como el principal productor acuícola de las entidades sin litoral. Foto La Jornada
Edomex se consolida como el principal productor acuícola de las entidades sin litoral. Foto La Jornada
25 de diciembre de 2022 18:24
Teotihuacán. Con una producción de 24 mil 425 toneladas, el Estado de México se ha consolidado como el principal productor acuícola del país entre las 15 entidades sin litoral, informó la Secretaría del Campo mexiquense.
 
Señaló que la actividad acuícola que se desarrolla en presas y bordos, con la producción de especies como la carpa, tilapia y bagre se favorece a comunidades ribereñas mejorando su dieta básica con la ingesta de proteínas de alta calidad, además de que representa una actividad que genera ingresos económicos con la venta de excedentes en mercados regionales.
 
Afirmó que la entidad se cuenta con más de 2 mil unidades de producción acuícola destacando más de mil 200 de carpa, 405 de tilapia y 508 de trucha arcoiris.
 
Destacó que con en el periodo de 2015 a 2020, se registró un incremento porcentual del 68 por ciento al pasar de 16 mil 614 toneladas a una producción de más de 24 mil toneladas.
 
Abundó que la acuacultura es una de las actividades más dinámicas y rentables en el estado de México, ya que cuenta con tres centros acuícolas, en los que se producen y distribuyen, para su siembra, más de 38.5 millones de crías de especies diferentes.
 
“En lo que va de la presente administración estatal se han producido, para distribución y siembra, un aproximado de 143 millones de crías”.
 
La dependencia apuntó que en la producción de trucha destacan los municipios de Amanalco, Donato Guerra, Jiquipilco, Malinalco y Valle de Bravo; con producción de carpa están Acambay, Almoloya de Juárez, Jilotepec, Temascalcingo y Villa Victoria.
 
Para la producción de rana toro están Donato Guerra, Ixtapan de la Sal, Tianguistenco, Villa Guerrero y Calimaya y la tilapia se produce en Santo Tomás, Tejupilco, Valle de Bravo, Villa Guerrero y Zacualpan.
Imagen ampliada

Reciben 161 chiapanecos desplazados visas humanitarias en Guatemala

Del ellos, 52 son mujeres, 40 hombres, 38 niñas y 31 niños. La mayoría se resguarda en un aula de usos múltiples de la comunidad Guailá.

Vinculan a ex alcaldesa de Manzanillo y colaboradores por presunto desvío de 35 mdp

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción del Estado de Colima dio a conocer que un juez de control encontró evidencia suficiente la imputación de los delitos de peculado, uso ilícito de atribuciones y facultades.

Protestan en la UV contra prórroga al rector Martín Aguilar; acusan ilegalidades

Los manifestantes insistieron en que es ilegal el proceso anterior y debe realizarse uno nuevo con una convocatoria abierta.