°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Putin ordena reforzar sin dilación el frente de batalla en Ucrania

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió ayer a los jefes del sector militar ruso que se esfuercen al máximo para garantizar que el ejército disponga rápidamente de todas las armas, equipos y material que necesita para luchar en Ucrania. Foto Presidencia rusa, Sputnik Pool vía Ap
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió ayer a los jefes del sector militar ruso que se esfuercen al máximo para garantizar que el ejército disponga rápidamente de todas las armas, equipos y material que necesita para luchar en Ucrania. Foto Presidencia rusa, Sputnik Pool vía Ap
24 de diciembre de 2022 09:59

Moscú. El presidente de Rusia, Vladimir Putin, pidió ayer a los jefes del sector militar ruso que se esfuercen al máximo para garantizar que el ejército disponga rápidamente de todas las armas, equipos y material que necesita para luchar en Ucrania.

La tarea clave más importante de nuestro complejo militar industrial es suministrar a nuestras unidades y fuerzas de primera línea todo lo que necesitan: armas, equipos, municiones y pertrechos en las cantidades necesarias y con la calidad adecuada en los plazos más breves posibles, declaró Putin en la ciudad de Tula, donde visitó una armería.

Precisó que espera informes y propuestas pertinentes para abordar cuestiones problemáticas sobre material militar. Propuestas sobre cómo nos moveremos y qué haremos para reducir estos problemas tanto como sea posible, agregó, sin especificar de que problemas se trataban.

También es importante perfeccionar y mejorar significativamente las características técnicas de los equipos de combate basándonos en la experiencia de combate que hemos adquirido.

El mandatario ruso resaltó que especialistas e ingenieros de muchas empresas van directamente a la línea del frente en Ucrania y ayudan a restaurar el equipo dañado o lo devuelven al servicio y verifican su funcionamiento.

Putin indicó esta semana que el ejército tenía que aprender de los problemas sufridos en Ucrania y solucionarlos; además, prometió darle todo lo que necesitara para proseguir una guerra que cumple 10 meses.

El presidente visitó la planta de construcción militar Shcheglovsky Val, que fabrica armas avanzadas, como misiles antitanque de tipo Kornet-EM y sistemas de artillería antiaérea Pantsir-S, acompañado por el gobernador regional, Alexei Dyumin, y el director general de la empresa, Alexei Visloguzov.

El ministro de Defensa, Sergei Shoigu, acudió a la fábrica de armas Kalashnikov, en Izhevsk, e informó a su director que el Estado aumentaría significativamente los pedidos el próximo año, destacó el canal de noticias militares Zvezda.

Desde Kiev, el presidente ucranio, Volodymir Zelensky, afirmó, en otro pronunciamiento desafiante tras regresar a la capital de Ucrania después de su visita a Washington, que sus fuerzas están trabajando camino a la victoria, pese a los recientes ataques con misiles rusos.

El portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, aseguró no tener constancia del supuesto plan de paz del que Zelensky habló el miércoles pasado en el Capitolio de Estados Unidos. Ningún plan de paz ucranio puede llegar a buen puerto sin tomar en cuenta las realidades actuales que no pueden ser ignoradas, una referencia a la exigencia de Moscú de que Ucrania reconozca la soberanía de Rusia en la península de Crimea que se anexionó en 2014 y de otros territorios conquistados.

Imagen ampliada

Reanudarán Irán y Europa conversación nuclear próximo martes; se acerca "fecha límite": Kallas

"Resulta crucial que Irán se disponga a colaborar con EU dado que la fecha límite para activar el mecanismo de restitución se está acercando a toda velocidad", declaró Kaja Kallas, jefa diplomática de la Unión Europea.

Allana el FBI casa de John Bolton, ex asesor de seguridad nacional y opositor de Trump

En enero, tras su regreso a la Casa Blanca, el mandatario republicano firmó una orden ejecutiva acusando a John Bolton de revelar "información sensible durante su periodo" en la presidencia, entre 2018 y 2019.

ONU declara hambruna en Gaza

Expertos advirten que 500 mil personas se encuentran en una situación "catastrófica" y se espera que se extienda a las zonas de Deir al Balah y Jan Yunis de aquí a finales de septiembre.
Anuncio