°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Defiende AMLO a Carlos Joaquín para ser embajador en Canadá

El presidente López Obrador y el entonces gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, durante una gira de trabajo presidencial en junio de 2020. Foto Cuartoscuro
El presidente López Obrador y el entonces gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, durante una gira de trabajo presidencial en junio de 2020. Foto Cuartoscuro
22 de diciembre de 2022 10:05

Chetumal, Quintana Roo. El presidente Andrés Manuel López Obrador defendió al ex gobernador priísta de este estado, Carlos Joaquín González, a quien el mandatario postuló para ocupar la embajada de México en Canadá, pero hasta ahora no ha sido ratificado por el Senado para ese encargo diplomático.

En la mañanera de este jueves, que se realiza desde esta capital, el jefe del Ejecutivo federal fue interrogado sobre la idoneidad del ex mandatario estatal y se le advirtieron de actos que habría realizado desde su mandato, como represiones, ante lo que López Obrador dio su respaldo a Joaquín González y defendió su postulación como embajador.

“Ya hicimos nosotros la propuesta (para que sea embajador) y va a ser el Senado el que va a decidir. Yo respeto tu punto de vista (le dijo a la reportera que cuestionó la nominación), pero tengo pues otros datos. Y somos libres, yo creo que el ex gobernador de Quintana Roo hizo bien su trabajo, pero también respeto tu punto de vista, esa es mi apreciación. Nosotros hemos avanzando mucho en Quintana Roo y en todo el país, y de manera especial en el sureste, porque hemos contado con el apoyo también de los gobiernos estatales”.

En ese sentido, expresó que en el caso de este estado el ex gobernador apoyó las políticas y programas federales, mismos que se han potenciado con la actual gobernadora, Mara Lezama (Morena), presente en la mañanera, “pero los dos se han portado muy bien”.

Ayer, la Comisión Permanente del Congreso de la Unión frenó la ratificación en fast track del nombramiento de Carlos Joaquín González como embajador de México en Canadá, luego de que la propuesta para considerar el tema de urgente resolución no alcanzó la mayoría calificada.

Al iniciar las sesiones de esta instancia –que opera en los periodos de receso de las cámaras de Senadores y de Diputados— el presidente de dicha comisión, el panista Santiago Creel, puso a consideración del pleno la propuesta de discutir el nombramiento del embajador en Canadá como un tema de urgente resolución.

La votación fue de 18 votos a favor de Morena y sus aliados; 16 en contra de los opositores PAN, PRI, PRD y MC, y una abstención de la priísta Beatriz Paredes. Ante tal resultado, la ratificación del nombramiento del ex gobernador de Quintana Roo se turnó a la segunda comisión de trabajo de la Permanente, que preside la senadora Paredes.

Imagen ampliada

Las condenas por feminicidio son irreductibles: SCJN

La Corte revocó el fallo de un tribunal que había avalado bajar a 42 años y medio la pena máxima de 50 años de prisión a Diego Urik Mañón por el brutal feminicidio de Jessica González Villaseñor en 2020.

Álvarez-Buylla responde a campaña por supuesto desfalco en el Conahcyt

Sobre la denuncia de la ASF referente a un contrato de 57 mdp, que “fueron identificadas en su momento por el Órgano Interno de Control del entonces Conahcyt", dijo que tales señalamientos se deben a que la empresa implicada “no presentó los entregables administrativos de manera adecuada".
Anuncio