°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Carlos Joaquín, aún sin el aval para embajador

Imagen
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión frenó ayer la ratificación en ‘fast track’ del nombramiento de Carlos Manuel Joaquín González como embajador de México en Canadá. Foto Cuartoscuro / Archivo
22 de diciembre de 2022 08:33

Ciudad de México. La Comisión Permanente (CP) del Congreso de la Unión frenó ayer la ratificación en fast track del nombramiento de Carlos Manuel Joaquín González como embajador de México en Canadá, luego de que la propuesta para considerar el tema de urgente resolución no alcanzó la mayoría calificada.

Al iniciarse las sesiones de la CP, la cual opera en los periodos de receso de las cámaras de Senadores y de Diputados, el presidente de dicha comisión, el panista Santiago Creel, puso a consideración del pleno la propuesta de discutir éste como un tema de urgente resolución.

La votación fue de 18 votos a favor de Morena y sus aliados; 16 en contra de los opositores PAN, PRI, PRD y MC, y una abstención de la priísta Beatriz Paredes. Ante tal resultado, la ratificación del nombramiento del ex gobernador de Quintana Roo se turnó a la segunda comisión de trabajo de la Permanente, que preside Paredes.

A la misma instancia se remitieron los nombramientos del Ejecutivo de Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez como embajadora en Panamá y Enrique Rojo Stein en Finlandia, concurrente con Estonia.

Alejandro Armenta, presidente del Senado, confió en que la segunda comisión desahogue el nombramiento de Joaquín González ante la reunión de los presidentes de Canadá, Estados Unidos y México de enero próximo.

“La senadora Beatriz Paredes, que es una diplomática de carrera, sabe de la importancia que representa que México cuente con embajador en Canadá… Estoy seguro de que convocará oportunamente para que el día 5 –cuando se efectuará la siguiente sesión de la CP– sea votado y esto permita que una reunión trilateral tan importante pueda atenderse con la presencia de los mandatarios y de los embajadores de los tres países”, apuntó.

Añadió que estará muy atento de que esto suceda y que se cubra con toda precisión el protocolo diplomático entre las tres naciones.

Joaquín González no sólo enfrenta oposición de PAN, PRI, PRD y MC, también algunos senadores morenistas están en desacuerdo con la ratificación.

El ex mandatario de Quintana Roo se suma a una serie de gobernadores de oposición que han sido nombrados por el Presidente Andrés Manuel López Obrador como embajadores y cónsules.

Trascendió que en el Senado hubo una equivocación al enviar a la CP para su ratificación el nombramiento de Laura María de Jesús Rodríguez Ramírez como embajadora en Panamá, pues en corrillos senatoriales se ha mencionado que ella habría declinado la designación.

Aún con prisión preventina, Estrada Cajigal puede ser candidato: TEPJF

El partido Morena impugnó la medida debido a que el ex gobernador de Morelos esta acusado de violencia familiar.

Vigilarán jornada electoral más de 259 mil elementos de Fuerzas Armadas

La Secretaría de Gobernación anunció la instalación en sesión permanente de la Mesa de Seguridad, junto a los titulares de Seguridad, Defensa, Marina y FGR.

A un día de las elecciones, TEPJF revoca algunas candidaturas

Entre otros cambios, canceló la postulación al Senado por Guerrero porque el abanderado no demostró su condición de afrodescendiente.
Anuncio