°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Además de ‘Tony Montana’ se ha detenido a casi 30 miembros del ‘CJNG’

El subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, informó que en paralelo a la detención ‘Tony Montana’, líder de la ‘cártel’ Jalisco Nueva Generación, en el pasado reciente se han aprehendido a casi una treintena de integrantes de ese grupo criminal. Foto Cuartoscuro
El subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, informó que en paralelo a la detención ‘Tony Montana’, líder de la ‘cártel’ Jalisco Nueva Generación, en el pasado reciente se han aprehendido a casi una treintena de integrantes de ese grupo criminal. Foto Cuartoscuro
22 de diciembre de 2022 09:00

Chetumal, QR. El subsecretario de Seguridad Pública federal, Ricardo Mejía Berdeja, informó que en paralelo a la detención Tony Montana, líder de la rtel Jalisco Nueva Generación, en el pasado reciente se han aprehendido a casi una treintena de integrantes de ese grupo criminal con lo cual, según dijo, se ha dado un golpe importante a la estructura de esa organización.

En la conferencia presidencial, el funcionario comentó que en la Ciudad de México también se aprehendió a Carlos Enrique N, cabeza de una célula que operaba con el CJNG y la Unión Tepito para operar en la zona conurbada de la ciudad.

En otro orden de ideas, destacó que se logró la sentencia de siete sujetos que fueron sometidos a proceso por su vinculación al multihomicidio ocurrido en San José de Gracia, Michoacán, en el que fue difundido en su momento como un presunto fusilamiento. Mencionó que en la región limítrofe de Michoacán y Jalisco se han aprehendido a 87 “generadores de violencia”.

Finalmente, mencionó que los cuatro responsables del homicidio en Zacatecas, del juez de control Roberto Elias Martínez ya están vinculados a proceso.


Imagen ampliada

Presenta Sheinbaum avances de atención a emergencia por lluvias

Aún hay 160 comunidades aisladas. Se han censado 26 mil viviendas.

Publica Presidencia reformas a la Ley de Amparo en edición vespertina del DOF

Entre los cambios aprobados en el Congreso, se establece en el artículo tercero transitorio del nuevo marco normativo, que “al tratarse de una ley procesal, las etapas procesales concluidas que generen derechos adquiridos a las partes se regirán por las disposiciones legales vigentes al inicio de los procesos respectivos”.

Desecha TEPJF competencia solo entre candidatas a gubernatura de Nuevo León

Sin embargo, el tema de paridad continuará en otras vertientes, como la determinación de qué instancia debe fijar parámetros para este punto, tanto los alcances de los congresos locales como la propia Sala Superior del TEPJF.
Anuncio