°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indultaría a Vallarta si estuviera en mis manos, dice López Obrador

Presentaron nuevas solicitudes de investigación y pruebas para volver a interrogar a quienes ya fueron investigados hace 17 años, dijo el presidente López Obrador durante su conferencia de este martes 20 de diciembre. Foto Pablo Ramos
Presentaron nuevas solicitudes de investigación y pruebas para volver a interrogar a quienes ya fueron investigados hace 17 años, dijo el presidente López Obrador durante su conferencia de este martes 20 de diciembre. Foto Pablo Ramos
20 de diciembre de 2022 11:37

Si estuviera solo en mis manos, indultaría a Israel Vallarta, que lleva 17 años preso enfrentando un proceso legal en su contra por su presunta participación con una banda de secuestradores, sostuvo el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien explicó que está imposibilitado de hacerlo porque a pesar de que ha transcurrido tanto tiempo, aún no hay sentencia.

Durante su conferencia de prensa recordó que es un caso asociado al montaje de Carlos Loret de Mola en televisión donde incluso golpean a Vallarta y tiene que ver también con la señora Isabel Miranda de Wallace: "yo consideraría el indulto, pero constitucionalmente no puedo hacerlo si no hay una sentencia. Parece que se esmeran en que no haya sentencia y la Fiscalía General de la la República, seguramente no lo sabe el fiscal, pero presentaron nuevas solicitudes de investigación y pruebas. Volver a interrogar a quienes ya fueron investigados hace 17 años". 
 
López Obrador fue explícito en cuestionar la forma como se ha realizado todo el proceso legal contra Vallarta y "lo voy a decir, huele a chicanada, esto no. ¿Por qué no hay justicia? Puede ser derecho, pero no hay justicia. ¿Si está demostrado de que hubo tortura y lleva 17 años sin sentencia dónde está la justicia pronta y expedita?
 
Pidió a la FGR que puedan ayudar a destrabar este proceso legal porque "por mucho que haya un asunto complejo no se puede tardar 17 años. Pero no sólo en lo legal, en cualquier terreno, quien tiene que dar el dictamen, emitir una recomendación, como se va a llevar 17 años. ¿Ineficiencia o consigna?". 
Imagen ampliada

Tras reunión de Sheinbaum y Adán Augusto, citan a sesión urgente del Senado para este jueves

La convocatoria fue inusual, ya que sólo sesionan dos días a la semana, que son martes y miércoles, a fin de estar desde el jueves en sus entidades, por lo que surgieron de inmediato una serie de rumores.

Avanza privatización, mil 500 ejidos ceden tierras y concesiones de agua a desarrollos privados

La Procuraduría Agraria alertó que mafias agrarias operan la renta y compraventa irregular de predios con títulos de agua, sobre todo en zonas turísticas y metropolitanas.

Mayoría en la Corte propone revivir juicios ya concluidos cuando hay fraude procesal

El Pleno determinó que la ministra Loretta Ortiz elaborará y presentará un proyecto sobre el tema.
Anuncio