°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

CNDH se ha convertido en "brazo político" de Morena: PAN

Instalaciones de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
Instalaciones de la CNDH en imagen de archivo. Foto Guillermo Sologuren
20 de diciembre de 2022 14:49

La dirigencia del Partido Acción Nacional cuestionó que la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) “está convertida en un brazo político de Morena en su intento de imponer a cuatro consejeros” del Instituto Nacional Electoral (INE), en la elección que realizará la Cámara de Diputados en abril.

El blanquiazul sostuvo que la CNDH “perdió autonomía desde que el presidente y su partido impusieron mediante un fraude en el Senado a Rosario Piedra, pero se desconocía el grado de sometimiento, hasta que propuso a dos morenistas” para formar parte del comité técnico de evaluación que, a nombre de la cámara, examinará a los aspirantes a un lugar en el INE y presentará a la Junta de Coordinación Política cuatro listas de cinco finalistas cada una.

“Obviamente, si el comité se integra por morenistas, los propuestos al pleno serán morenistas. La maniobra es tan clara y obvia que detrás de la propuesta puede verse la mano del presidente López Obrador ordenando las listas”, indicó en un comunicado.

Desde el 13 de diciembre, en un oficio que tiene el sello de recibido en la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, la titular de la CNDH, Rosario Piedra Ibarra, designó a María del Socorro Puga Luévano, militante en activo de Morena y que en su currículum incluyó un curso en “yoga de la risa”, y al investigador Ernesto Isunza.

Para el PAN, ambos perfiles “son inaceptables. Es evidente que su único mérito es su cercanía con el gobierno y que irían al comité técnico simplemente a recibir órdenes sobre por quién votar”.

Imagen ampliada

INE dejará 16 consejerías vacantes en Oples por falta de consensos

En la sesión que se desarrolla la noche de este viernes se votó lo relativo a 40 consejerías y cuatro presidencias, de 17 entidades federativas en conjunto.

Maiceros del Bajío podrán recibir incentivo federal de 950 pesos por tonelada

Este esquema está dirigido a agricultores de hasta 20 hectáreas con un máximo de 200 toneladas por cada uno, de acuerdo con el documento difundido este viernes por la dependencia.

Sheinbaum revisa apoyo a damnificados por lluvias en Puebla

"Trabajamos todos los días por el bienestar de las familias damnificadas”, sostuvo la mandataria en redes sociales.
Anuncio