°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Decreto que prohíbe exhibir cigarros afectará a 600 mil comerciantes: Anpec

La Anpec manifiestó su rechazo “a este decreto prohibicionista. Obligarnos a vender a escondidas nos hace blanco de actos de corrupción y extorsión, y pone en riesgo nuestra economía”. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
La Anpec manifiestó su rechazo “a este decreto prohibicionista. Obligarnos a vender a escondidas nos hace blanco de actos de corrupción y extorsión, y pone en riesgo nuestra economía”. Foto Yazmín Ortega Cortés / Archivo
19 de diciembre de 2022 20:41

Ciudad de México. El decreto que prohíbe realizar toda forma de publicidad, promoción y patrocinio de los productos elaborados con tabaco, en forma directa o indirecta afectará a alrededor de 600 mil comerciantes, advirtió Cuauhtémoc Rivera, quien encabeza la Asociación Nacional de Pequeños Comerciantes (Anpec).

El presidente del organismo privado destacó que la venta de estos productos representa más del 25 por ciento del ingreso mensual de las pequeñas tiendas, que a su vez son generadoras de 2 millones de autoempleos.

Asimismo, destacó que con esta medida 5 millones de mexicanos que viven del pequeño comercio verán afectados sus ingresos.

De acuerdo con el decreto del gobierno federal, la comercialización de los productos de tabaco deberá realizarse a través de una lista textual y escrita de estos productos con sus precios, sin logotipos, sellos o marcas.

Dicha lista deberá cumplir con los requisitos y características que establezca la Secretaría de Salud mediante disposiciones generales que al efecto emita.

“La Anpec manifiesta su rotundo rechazo a este decreto prohibicionista. Obligarnos a vender a escondidas nos hace blanco de actos de corrupción y extorsión, y pone en riesgo nuestra economía y la integridad de nuestras familias”, dijo Rivera.

Asimismo destacó que dicha medida es ilegal, inconstitucional e irracional. Además, dijo, el carácter prohibicionista del decreto provocará grandes pérdidas en los pequeños comercios en un contexto de alta inflación, disminución del consumo y bajo crecimiento económico.

“Prohibir la exhibición de esos productos significarán pérdidas económicas que orillarán a muchos de estos establecimientos a bajar la cortina. De esta actividad viven 5 millones de mexicanos y lo único que provocará serán actos de corrupción por inspectores de bajo pelo y extorsión por las pandillas delincuentes de las barriadas”, advirtió el presidente de la Anpec.

Imagen ampliada

Aprueba Senado de EU recorte en ayudas al exterior y a medios públicos

El Senado votó el jueves por la noche por 51 a 48 a favor de la petición de Trump de recortar nueve mil millones de dólares en gastos ya aprobados por el Congreso.

Impulsan movilidad segura en carreteras mediante políticas de prevención de accidentes

La seguridad vial no es solo una meta técnica, sino un compromiso humano de conciencia social, resalta el subsecretario de Infraestructura, Juan Carlos Fuentes Orrala.

Ventas minoristas en EU suben ligeramente en junio tras una caída en mayo

Las ventas minoristas aumentaron 0.6 por ciento en junio, una cifra mejor que la esperada.
Anuncio