°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en San Lázaro discusión de minuta del Senado sobre ley electoral

Personal de apoyo de la bancada de Morena sigue la transmisión del debate de la reforma electoral en el Senado en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 15 de diciembre de 2022. Foto José Antonio López
Personal de apoyo de la bancada de Morena sigue la transmisión del debate de la reforma electoral en el Senado en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 15 de diciembre de 2022. Foto José Antonio López
15 de diciembre de 2022 14:27

La Cámara de Diputados inició la discusión de la minuta que el Senado le devolvió con la reforma legal en materia electoral. Al recibirse el texto, se consideró de urgente resolución y comenzó a discutirse de inmediato.

Como prevé la Constitución y el marco legal del Congreso de la Unión, la discusión de la minuta solo se centrará en los cambios que los senadores aprobaron a la legislación entre la noche de ayer y la mañana de este jueves.

El acuerdo de la cámara prevé solo una ronda de posiciones en favor y en contra, y salvo Movimiento Ciudadano, las bancadas son prevén presentar reservas a la minuta.

MC decidió reservarse todo el articulado, solo para tener tiempo y espacio para cuestionar que Morena y sus aliados nuevamente incurrió en desacato del mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para tener un lugar en la Comisión Permanente, que se votó esta mañana.

El pleno desechó dos mociones suspensivas de la reforma, una del coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, y del panista Paulo Gonzalo Martínez, quien llamó a Morena y sus aliados como “un puñado de incultos que solo levanta la mano para destruir al Instituto Nacional Electoral”.

“Han aprobado el desmantelamiento de la operatividad del INE, lo destruyen por un capricho presidencial, una institución que ha hecho posible tres veces la alternancia de forma pacífica. Con su desdén y mezquindad empeñan el futuro democrático de país, al cambiar las reglas electorales y lo único que buscan es regresar a los viejos tiempos de que el Estado organiza las elecciones”, cuestionó el panista.

Afirmó que su partido “llegará hasta donde tengamos que llegar, para defender al país de la tiranía”.

Imagen ampliada

Gobernadores de Morena respaldan liderazgo de Claudia Sheinbaum y los logros de su primer año de gobierno

Reiteran su compromiso con la Cuarta Transformación y reconocen avances en bienestar, educación, seguridad e infraestructura.

SRE gestiona “algunos medicamentos” a mexicanos de la Flotilla Global Sumud detenidos por Israel

En un comunicado, la cancillería informó que trabaja con las familias de los seis connacionales en el centro de detención de Ktziot, pero no se ahondó sobre el estado de salud de los activistas mexicanos.

Defiende ministro uso de IA en SCJN; es apoyo, no sustituto del razonamiento jurídico

El ministro, Arístides Rodrigo García Guerrero, afirmó que la Suprema Corte de Justicia de la Nación “puede liderar el debate regional sobre el uso ético y técnico de dicha herramienta".
Anuncio