°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inicia en San Lázaro discusión de minuta del Senado sobre ley electoral

Personal de apoyo de la bancada de Morena sigue la transmisión del debate de la reforma electoral en el Senado en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 15 de diciembre de 2022. Foto José Antonio López
Personal de apoyo de la bancada de Morena sigue la transmisión del debate de la reforma electoral en el Senado en el Salón de Sesiones de la Cámara de Diputados, en la Ciudad de México, el 15 de diciembre de 2022. Foto José Antonio López
15 de diciembre de 2022 14:27

La Cámara de Diputados inició la discusión de la minuta que el Senado le devolvió con la reforma legal en materia electoral. Al recibirse el texto, se consideró de urgente resolución y comenzó a discutirse de inmediato.

Como prevé la Constitución y el marco legal del Congreso de la Unión, la discusión de la minuta solo se centrará en los cambios que los senadores aprobaron a la legislación entre la noche de ayer y la mañana de este jueves.

El acuerdo de la cámara prevé solo una ronda de posiciones en favor y en contra, y salvo Movimiento Ciudadano, las bancadas son prevén presentar reservas a la minuta.

MC decidió reservarse todo el articulado, solo para tener tiempo y espacio para cuestionar que Morena y sus aliados nuevamente incurrió en desacato del mandato del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación para tener un lugar en la Comisión Permanente, que se votó esta mañana.

El pleno desechó dos mociones suspensivas de la reforma, una del coordinador de MC, Jorge Álvarez Máynez, y del panista Paulo Gonzalo Martínez, quien llamó a Morena y sus aliados como “un puñado de incultos que solo levanta la mano para destruir al Instituto Nacional Electoral”.

“Han aprobado el desmantelamiento de la operatividad del INE, lo destruyen por un capricho presidencial, una institución que ha hecho posible tres veces la alternancia de forma pacífica. Con su desdén y mezquindad empeñan el futuro democrático de país, al cambiar las reglas electorales y lo único que buscan es regresar a los viejos tiempos de que el Estado organiza las elecciones”, cuestionó el panista.

Afirmó que su partido “llegará hasta donde tengamos que llegar, para defender al país de la tiranía”.

Imagen ampliada

Apoyará Sader a más de 7 mil productores de Guerrero afectados por huracán John

La dependencia detalló en un comunicado que hasta el momento se han apoyado a 3 mil 200 productores, lo que representa un avance de 44.2 por ciento de la meta de atención.

Por llamada Trump-Sheinbaum, conferencia matutina iniciará a las 10 de la mañana

El cambio de horario fue anunciado por la presidenta Claudia Sheinbaum en redes sociales.

Se cumplió con entrega de más de 140 millones de libros de Nueva Escuela Méxicana: SEP

Serán distribuidos en todas las escuelas públicas y particulares de educación básica a nivel nacional, en beneficio de más de 24 millones de estudiantes de preescolar, primaria y secundaria.
Anuncio