°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Disparo récord de los 'tarjetazos' en noviembre, reporta Condusef

El "tarjetazo" volvió a relucir en noviembre, el gasto de los mexicanos con sus tarjetas de crédito fue de 165 mil 575 mdp, la cifra más alta para un solo mes desde que se tienen registros (2019) en el Banco de México, reveló la Condusef. Foto José Carlo González / Archivo
El "tarjetazo" volvió a relucir en noviembre, el gasto de los mexicanos con sus tarjetas de crédito fue de 165 mil 575 mdp, la cifra más alta para un solo mes desde que se tienen registros (2019) en el Banco de México, reveló la Condusef. Foto José Carlo González / Archivo
15 de diciembre de 2022 09:06

El tarjetazo volvió a relucir en noviembre, el gasto de los mexicanos con sus tarjetas de crédito fue de 165 mil 575 millones de pesos, la cifra más alta para un solo mes desde que se tienen registros (2019) en el Banco de México (BdeM), reveló la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

De acuerdo con un análisis realizado por el organismo, con cifras tomadas del banco central, si el monto se compara con los 136 mil 703 millones de pesos gastados con este tipo de plásticos durante igual mes de 2021, hay un incremento de 21.1 por ciento y respecto a 2019, el año previo a la pandemia, el alza es de 51 por ciento.

Las cifras se presentan en el mes en el que se realizó El Buen Fin, pero también en un momento en que los mexicanos han echado mano de este producto financiero para hacer frente a las presiones inflacionarias.

Según las cifras de la Condusef, en el acumulado de los 11 meses del año, el gasto efectuado con las tarjetas de crédito sumó un billón 394 mil 726 millones de pesos, cifra que supera 13 por ciento lo reportado a lo largo de todo el año pasado, que fue de un billón 234 mil 380 millones de pesos.

El rubro donde mayores compras se observan son tiendas de autoservicio seguido del segmento de las tiendas a detalle, gasolineras, servicios de entretenimiento y también la compra de boletos de avión.

Por su parte, el gasto efectuado con las tarjetas de débito durante el undécimo mes del año ascendió a 206 mil 458 millones de pesos, cifra que también supone un nuevo máximo desde que hay registros del BdeM.

Respecto a los 180 mil 574 millones de pesos reportados durante noviembre de 2021 el incremento es de 13.7 por ciento; contra los 135 mil 39 millones reportados en igual mes de 2019 el alza es de 53 por ciento.

En el acumulado del año, la cifra gastada con tarjetas de débito es de 2 billones 49 mil 756 millones de pesos, que supera en 4.3 por ciento el monto alcanzado a lo largo de todo 2021, que fue de un billón 964 mil 378 millones de pesos.

Las cifras también demuestran que el gasto efectuado con ambos tipos de tarjetas durante noviembre ascendió a 372 mil 32 millones de pesos y en el acumulado del año el monto es de 3 billones 444 mil 482 millones de pesos.

El total de gasto hasta noviembre resulta el equivalente a 12.1 puntos porcentuales del PIB y es 21 por ciento mayor a lo gastado en igual periodo de 2021, agregó la Condusef.

Imagen ampliada

Se intercambiará información con EU para identificar entrada de 'huachicol': Sheinbaum

Se busca mayor cooperación para ubicar a grupos delictivos que en aquel país están promoviendo la introducción ilegal de gasolina a México como ocurrió en marzo pasado cuando se detectó un buque con gasolina ilegal, dijo.

Tras 14 años de obra, en enero de 2026 'El Insurgente' correrá de Observatorio a Toluca: CSP

La obra civil prácticamente ya terminó, por lo que actualmente está en la fase de pruebas. “Es alrededor de un mes de pruebas electromecánicas, de funcionamiento, se realizan todas las pruebas antes de ponerlo en macha”.

Trump golpea a Hollywood con un arancel del 100% a películas extranjeras

La medida muestra la voluntad de Trump de extender las políticas comerciales proteccionistas a las industrias culturales, aumentando la incertidumbre para unos estudios que dependen en gran medida de los ingresos de taquilla internacionales y las coproducciones transfronterizas.
Anuncio