°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Anuncio

Costos de insumos de salud se estabilizaron, plantea Amis

Imagen
Jornada de vacunación contra el covid-19 para menores de edad en Xochimilco, Ciudad de México. Foto Luis Castillo / Archivo
15 de diciembre de 2022 14:05

Ciudad de México. Con la sexta ola de covid-19 en México en puerta, el costo de atención por este padecimiento, a través de un seguro de gastos médicos, se ha estabilizado, aunque se mantiene en niveles elevados, reveló Norma Alicia Rosas, directora general de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (Amis).

En conferencia de prensa, Rosas destacó que a 32 meses que se declaró la pandemia, la industria de seguros en México ha pagado 3 mil 67 millones de dólares, cifra que se ha estabilizado desde octubre pasado, que sigue representando el evento más oneroso para la industria en su historia.

El sector asegurador ha respaldado a más de 207 mil familias.

Rosas afirmó que en el inicio de la nueva ola de covid en el país no ha provocado saturación de hospitales privados o mayor atención en gastos médicos y lo atribuyó a un porcentaje elevado de vacunación o esquemas completos de estos contra el coronavirus (alrededor de 80 por ciento de la población adulta).

Del total de personas que fallecieron a causa de la pandemia, 47.3 por ciento tenía protección de un seguro de vida. Y es que se contabilizan 11 millones seguros individuales y 87 millones de pólizas de grupo, detalló la representante de la Amis.

Tan sólo el costo de la atención promedio por estar en terapia intensiva asciende a 1.4 millones de pesos, mientras que internado y hospitalizado un costo promedio de 594 mil pesos.

“Empezamos a ver que los costos de los insumos ya se están estabilizando”.

Alerta por vacunación

Por su parte, Juan Patricio Riveroll, presidente de la Amis, advirtió que la falta de vacunación para la población infantil que se ha registrado desde hace un par de años generará problemas para las próximas generaciones.

“Es una preocupación que debemos tener todos; el que haya la disponibilidad de vacunas y no nada más para el covid, sino para la influenza y también un tema allí muy delicado, en las vacunas para los niños, las vacunas para digamos básicas, para los menores se han reducido muchísimo y digo tenemos cifras en donde nos dice que solamente 30, 40 por ciento de la población infantil que requiere todas esas vacunas tipo: poliomielitis y todas las demás no se están aplicando ya llevan un par de años de rezago y eso si es muy importante; hacia adelante, hacia futuro ahí van estar y lo malo es son personas que pues ya van empezar su vida ya con un una desventaja”, precisó Riveroll.

Plantea BMV a Sheinbaum agenda para aumentar oferta y demanda de valores

Las ideas están reunidas en un documento que hemos compartido con el equipo de transición de la virtual presidenta electa, reveló José Manuel Allende.

Emisoras en BMV, con incertidumbre sobre próximas decisiones políticas

“Los inversionistas temen reformas constitucionales que no garanticen la seguridad jurídica”, alertó René Delgadillo, director jurídico de Cemex.

Peso respira; se aprecia a 18.67 por dólar

La moneda nacional avanza 0.29%, mientras la BMV retrocede 0.67 por ciento a 52 mil 621 unidades.
Anuncio