°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se manifestarán contra reformas de desarrollo urbano en el Congreso

Interior del Congreso de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
Interior del Congreso de la Ciudad de México. Foto Pablo Ramos / Archivo
14 de diciembre de 2022 16:25

Ciudad de México. Vecinos, colectivos, y organizaciones de Pueblos y Barrios originarios de la Ciudad de México se manifestarán a las 16 horas frente al Congreso local, en Donceles y Allende, en contra de la legislación a las reformas de la Ley de Desarrollo Urbano.

Acusaron que los legisladores pretenden dejar en la indefensión a la ciudadanía ya que se elimina la obligatoriedad para que las empresas realicen la conocida publicitación vecinal, en la que se debe dar a conocer el tipo de construcción que se realizará, es decir oficina o vivienda y el número de niveles, así como el nombre del Director Responsable de Obra.

Guillermo Meixueiro, vecino de  Narvarte, en Benito Juárez, alertó que la reforma a la ley abrirá la puerta a que se realicen demoliciones, cambios de uso de suelo, aumento de niveles de construcción, entre otras obras sin que los vecinos puedan conocer antes los proyectos.

El Procedimiento de Publicitación Vecinal (PPV) es un instrumento legal que le permite al ciudadano auditar y denunciar los proyectos de construcción que le puedan afectar en la colonia o zona donde vive antes de que dichos proyectos sean autorizados; sin embargo, la reforma a la ley, busca extinguir el PPV para demoliciones, cambios de uso de suelo, aumento de niveles de construcción, entre otras autorizaciones de construcción", señaló el Colectivo Claudia Cortés.

En un pronunciamiento indicó que "junto con itros colectivos de la Ciudad de México en defensa de la ciudad, se ha venido promoviendo que se conozca abiertamente lo que la Ley de Desarrollo Urbano de la CDMX indica en cuanto a el PPV".

"Se trata de las poquísimas herramientas que se le otorgan al ciudadano en su derecho a informarse e inconformarse respecto a un proyecto inmobiliario que le pueda afectar", insistió.

Imagen ampliada

Juez vincula a proceso a Arturo N, uno de los 13 detenidos por el doble homicidio de Ximena Guzmán y José Muñoz

Es señalado de narcomenudeo y posesión indebida de tarjeta de circulación; investigaciones señalan que pudo facilitar las placas sobrepuestas en vehículos usados en el crimen.

Aprehenden a integrante de la 'Unión Tepito’ en la colonia Roma

Roberto Jovany “N” habría cometido el delito de despojo de un edificio de la calle Tonalá; el sujeto fue entregado a la FGJEM en cumplimiento de una orden de captura por el delito de extorsión.

Gentrificación en CDMX: causas estructurales superan impacto de alojamientos temporales

Un nuevo estudio muestra que las causas son de planeación urbana y vienen de décadas atrás.
Anuncio