°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Sentencian a 45 años al ‘Chango’ Méndez, fundador de la Familia Michoacana

Jesús ‘Chango’ Méndez Vargas fue detenido en Aguascalientes el 2 de febrero de 2011. Foto Cuartoscuro / Archivo
Jesús ‘Chango’ Méndez Vargas fue detenido en Aguascalientes el 2 de febrero de 2011. Foto Cuartoscuro / Archivo
10 de diciembre de 2022 17:01

Ciudad de México. Jesús El Chango Méndez Vargas, fundador de La Familia Michoacana y posteriormente de Los Caballeros Templarios, fue sentenciado a 45 años y diez meses de prisión.

La Fiscalía General de la República (FGR) dio a conocer que un juez federal dictó la sentencia por los delitos de delincuencia organizada (finalidad de cometer delitos contra la salud con funciones de dirección) y portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, Armada y Fuerza Aérea (con agravante de portar dos armas o más).

El 22 de febrero de de 2011 en Aguascalientes elementos de la Policía Federal (PF) detuvieron a Méndez Vargas, quien en ese entonces era considerado uno de los delincuentes más peligrosos, aunque ya se había separado de la organización que fundó debido a diferencias con otros dirigentes y se había ocultado en la capital aguacalentense.

Méndez Vargas asumió el liderazgo de La Familia Michoacana en diciembre de 2010, tras la presunta muerte de Nazario Moreno, y a finales de ese mes se anunció que la organización criminal suspendía todas sus actividades y sus integrantes se dedicarían a “trabajar honestamente”, pero el grupo de líderes, en el que también se encontraban Enrique Plancarte Solís, El Kike, y Servando Gómez Martínez, La Tuta, rompieron la alianza y crearon el que se conoce como Caballeros Templarios.

La Fiscalía General de la República (FGR) informó que las investigaciones ministeriales realizadas por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada (FEMDO), ejerció “funciones de dirección y administración, teniendo como actividad principal el tráfico de drogas en diversos estados del país, principalmente en Michoacán”.

En mayo de 2016, el Juez de la causa tuvo por puesto a su disposición al hoy sentenciado, quedando interno en el Centro Federal de Readaptación Social Número dos “Occidente”, con sede en Puente Grande, Jalisco.

Los elementos de prueba obtenidos de las diligencias efectuadas por el Ministerio Público de la Federación (MPF), permitieron que se dictara sentencia condenatoria de 45 años 10 meses de prisión y al pago de 13 mil 249 días multa.

Actualmente se encuentra recluido en el Centro Federal de Readaptación Social número 13, con sede en Miahuatlán de Porfirio Díaz, Oaxaca.

Imagen ampliada

Sheinbaum cancela conferencia sobre Mundial de Fútbol en Los Pinos; la mañanera será en Palacio Nacional

La Presidenta había anunciado que la mañanera de este lunes se llevaría a cabo en el Complejo Cultural Los Pinos para dar pormenores del evento deportivo, pero tras el asesinato del alcalde de Uruapan, esta actividad se suspendió.

Conago cierra filas contra la delincuencia y condena asesinato del alcalde de Uruapan

El pronunciamiento fue firmado por 17 gobernadores, quienes recordaron que Carlos Manzo, promovió la unión de los órdenes de gobierno para enfrentar al crimen organizado.

Reconocimiento de injusticias en la Conquista, avance de la “autorreflexión en España”: Suárez del Real

El ministro de la Oficina de Mèxico ante el Consejo de Europa, Alfonso Suárez Real, dijo que el gran debate que está ocurriendo en esa nación está protagonizado por las visiones de dos Españas.
Anuncio