°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciberladrones explotan auge de conciertos para engañar a espectadores

Elementos de la policía cibernética en la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter @SSC_CDMX
Elementos de la policía cibernética en la Ciudad de México. Foto tomada del Twitter @SSC_CDMX
10 de diciembre de 2022 10:39

El gran número de eventos masivos que se presentan en la Ciudad de México ha sido aprovechado por malhechores en Internet que ofrecen boletos falsos en redes sociales, principalmente para conciertos y partidos de futbol.

Personal de la Policía Cibernética ha detectado a ciberdelincuentes que cometen fraudes con el uso de Internet. Además, se han recibido varias denuncias de ciudadanos que fueron víctimas del engaño.

Con la supervisión en el ciberespacio los oficiales hallaron que en diferentes páginas y redes sociales se ofrecen boletos de diversos eventos a costos por debajo de su precio real.

Los más atractivos para los compradores son los conciertos de artistas de moda, que hasta ahora tienen una alta demanda en las páginas de venta autorizadas, así como los que se ofrecen como de última oportunidad, los agotados en sitios oficiales y aquellos que simulan estar más baratos que su precio al público en general.

Las denuncias más comunes de los usuarios han sido por conciertos, partidos de futbol, así como eventos artísticos y culturales que se promovieron en páginas fraudulentas que se hicieron pasar por boleteras oficiales y engañaron a las personas que, quienes al acudir al evento no pudieron entrar porque su pase era falso; a esta actividad se conoce como phishing.

La Policía Cibernética recomienda a quienes deseen adquirir boletos por Internet que verifiquen la autenticidad de las páginas en las que navega,n lo cual puede hacerse con un antivirus.

También se puede ver que los sitios no tengan faltas de ortografía y que las imágenes sean de buena calidad, ya que los sitios creados para engañar no cuentan con esas características.

Para comprobar la autenticidad de una página la dirección URL debe comenzar con https, la última letra significa que contiene comunicación encriptada o es un sitio seguro.

Ayer por la noche, cientos de asistentes al concierto de Bad Bunny en el estadio Azteca denunciaron en redes sociales que no pudieron acceder porque sus boletos, adquiridos por el sitio de venta oficial, ya habían sido usados; incluso algunos que estaban hasta delante de la fila, antes de que abrieran las puertas, se quedaron afuera.

Las mismas quejas de clonación de entradas se dieron hace poco en las presentaciones de Dua Lipa, Harry Styles y Daddy Yankee.

Imagen ampliada

Bloquean Eje Central y 5 de Mayo para exigir vivienda; acusan desatención y favoritismo gubernamental

Nicolás González, representante del comité, reprochó que las autoridades capitalinas solo atienda a la organización denominada Unión Popular Revolucionaria Emiliano Zapata y aliados, según dijo, por su afinidad con el gobierno.

Muere sexagenaria afuera de un hospital privado; se negó a atenderla

Exigía un depósito de 30 mil pesos para empezar a darle los primeros auxilios

Detienen a tres sujetos que pactaban entrega de drogas por WhatsApp

Los narcomenudistas operaban en las alcaldías de Miguel Hidalgo y Gustavo A. Madero, así como en el municipio mexiquense de Huixquilucan.
Anuncio