°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Consejo Universitario de la UNAM analizará hoy presupuesto 2023

La Biblioteca Central en Ciudad Universitaria de la UNAM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
La Biblioteca Central en Ciudad Universitaria de la UNAM. Foto Cristina Rodríguez / Archivo
08 de diciembre de 2022 09:34

Ciudad de México. El Consejo Universitario de la UNAM, encabezado por el rector Enrique Graue Wiechers, sesionará hoy y dentro de los temas que analizará, y en su caso aprobará, destaca el presupuesto para 2023 que asciende a 52 mil 728.1 millones de pesos, de los cuales más de 5 mil millones son de ingresos propios.

El pleno del máximo órgano colegiado de la Universidad también conocerá la terna, que será turnada a la Junta de Gobierno, para sustituir a Othón Canales Treviño, quien concluyó sus funciones como miembro del Patronato Universitario, informó la UNAM en un comunicado.

Asimismo, analizará el dictamen de la Comisión del Mérito Universitario para de ser aprobada la propuesta designar investigador emérito a Henry Dan Leff Zimmerman.

En su cuarta sesión del año, el Consejo podría acordar la creación de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, así como el Plan y Programa de Estudios de la Licenciatura en Sociología Aplicada, que sería la 133 de esta casa de estudios, a ser impartida en la Escuela Nacional de Estudios Superiores, Unidad Mérida.

El pleno del Consejo conocerá los informes de las comisiones especiales de Seguridad y de Igualdad de Género, entre otros asuntos relevantes.

Al exterior de la Antigua Escuela de Medicina, donde se lleva a cabo la reunión, se manifestaron los profesores Efraín Vega y Juan Manuel Buchanan, quienes denuncian haber sido cesados como maestros de la Facultad de Ciencias como una supuesta “represalia” por su participación en el movimiento UNAM No Paga.

Imagen ampliada

UNAM llama a estudiantes a deslegitimar asambleas y uso del auditorio “Che Guevara”

El rector Leonardo Lomelí pidió evitar asistir a asambleas o actos en el Justo Sierra para avanzar en su recuperación; afirmó que el espacio es emblemático en la vida académica y cultural de la universidad.

Informalidad laboral, reto pendiente para el desarrollo económico del país: STPS

El ámbito laboral en México enfrenta “desajustes” debido a desigualdades estructurales. Diario Oficial de la Federación publicó el Programa Sectorial 2025-2030 de la Secretaría del Trabajo.

Caravanas navideñas violentan acuerdo sobre publicidad refresquera para infancias años: activistas

“No se trata de un evento cultural y comunitario, sino de una mega estrategia publicitaria", alertaron expertos a El Poder del Consumidor.
Anuncio