°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Vicepresidenta argentina Cristina Fernández da positivo a covid

La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner dio positivo a covid-19. Foto Afp
La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner dio positivo a covid-19. Foto Afp
08 de diciembre de 2022 22:10

Montevideo. La vicepresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner dio positivo a covid-19, por lo que se postergó la reunión del foro político y académico de la izquierda latinoamericana Grupo de Puebla que se iba a realizar este lunes, informó este jueves su oficina de prensa.

La vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner ha dado positivo en un test de covid-19. Cristina se encuentra en buen estado de salud en El Calafate”, se afirma en el comunicado.

El encuentro de Grupo de Puebla, titulado "Voluntad popular y democracia. Del partido militar al partido judicial, las amenazas a la democracia", que se iba a realizar este lunes en el Centro Cultural Kirchner, se postergó para el 19 de diciembre.

El encuentro buscaba expresar "solidaridad con Fernández frente a la persecución político-judicial de la que ha sido víctima desde 2015, que quedó de manifiesto con la reciente condena judicial en su contra", afirmó el miércoles el Grupo de Puebla en un comunicado.

La actividad iba a contar con la presencia de la vicepresidenta de España, Yolanda Díaz, de los ex presidentes Evo Morales (Bolivia, 2996-2019), Rafael Correa (Ecuador, 2007-2017), Pepe Mujica (Uruguay, 2010-2015), José Luis Rodríguez Zapatero (España, 2004-2011) y Ernesto Samper (Colombia, 1994-1998).

Fernańdez fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos por "administración fraudulenta en perjuicio del Estado", en una causa conocida como "Vialidad", en la que la exmandataria está acusada de direccionar durante su gestión (2007-2015) un total de 51 proyectos de obra pública a un empresario de la construcción, Lázaro Báez.

Imagen ampliada

Continuamente presionamos a México sobre seguridad dice Casa Blanca en relación a Uruapan

La secretaria de Prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, señaló que Trump “obviamente, ha utilizado toda la gama de opciones ejecutivas y sus autoridades para combatir el narcotráfico en nuestra frontera sur".

China mayor emisor mundial de gases de efecto invernadero, pero domina las energías renovables

China emite más del 30 por ciento de los gases de efecto invernadero mundiales, lo que supone unas 15.6 gigatoneladas de dióxido de carbono equivalente (GtCO2e) en 2024, según las últimas cifras de la ONU.

Aumentan 2.3% emisiones de gases de efecto invernadero: ONU

Los científicos coinciden en que superar un aumento del 1.5 grados con respecto a los niveles preindustriales tendrá consecuencias catastróficas y que hay que hacer todo lo posible para evitarlo.
Anuncio