°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica Castillo su petición de asilo a México

08 de diciembre de 2022 16:19

El depuesto mandatario de Perú, Pedro Castillo, ratificó este jueves su solicitud de asilo a México, por lo que el gobierno mexicano ha procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruana, informó esta tarde el canciller Marcelo Ebrard.

En mensajes en las redes sociales, Ebrard dijo que el embajador de México en Lima, Pablo Monroy, se entrevistó a las 13:20 horas con Castillo en el centro penitenciario donde se encuentra detenido.

“Lo encontró bien y en compañía de su abogado”, refirió Ebrard.

La solicitud de asilo publicada por el canciller Ebrard está firmada por el abogado Víctor Gilbert Pérez Liendo, que representa a Casillo, y está dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador. Imagen tomada del Twitter de @m_ebrard

Agregó que “Castillo ha ratificado la solicitud de asilo recibida en la Embajada de México esta madrugada (2 am) misma que les anexo para conocimiento de la opinión pública. Hemos procedido a iniciar consultas ante las autoridades peruanas . Les mantendré informados”.

La solicitud de asilo publicada por Ebrard está firmada por el abogado Víctor Gilbert Pérez Liendo, que representa a Casillo, y está dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador. En ella se señala que Castillo enfrenta “un clima de indefensión extrema y de persecución puramente política”; que los órganos de justicia de su país mantienen en su contra una “persecución infundada” y que pretenden “procesarlo por meros anuncios de voluntad o intención que no configuran ningún ilícito penal”.

El abogado pide a López Obrador que otorgue asilo en México a Castillo “en resguardo de su vida y su integridad” porque “es evidente el grave riesgo en que se encuentra”.

 

Perú juramentó a una nueva presidenta un día después que el líder de izquierda, Pedro Castillo, fue arrestado tras tratar de disolver el Congreso, antes de que votaran sobre su juicio político. Vía Graphic News

Imagen ampliada

DEA vincula a Venezuela con FARC y ELN para traficar con cárteles mexicanos hacia EU

En 2025 ha entrado al país más cocaína que en años pasados y aumenta el ingreso de metanfetamina y fentanilo, dijo en entrevista Terry Cole, director de la DEA.

Uganda recibirá a migrantes deportados de EU sin antecedentes penales

El Ministerio de Relaciones Exteriores ugandés informó en un comunicado que prefiere que las personas enviadas a su país sean africanas.

Gobierno iraní rechaza amenazas de EU de usar la fuerza contra Venezuela

Karoline Leavitt, vocera de la Casa Blanca, informó en días pasados que el presidente Trump estaba dispuesto a usar “todos los elementos de poder” para impedir que las drogas inunden su país.