°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Aplaude AMLO actitud de vicepresidenta de Argentina, Cristina Fernández

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el 7 de diciembre de 2022. Foto Cuartoscuro
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, durante conferencia de prensa en Palacio Nacional, el 7 de diciembre de 2022. Foto Cuartoscuro
07 de diciembre de 2022 11:05

El presidente Andrés Manuel López Obrador aplaudió la actitud de la vicepresidente de Argentina, Cristina Fernández de Kirchner, luego del fallo judicial en su contra con una sentencia de seis años de prisión e inhabilitación de por vida por actos de supuesta corrupción.

Y ante la posibilidad que en nuestro país sus opositores emprendan un proceso simular en su contra, dejó claro: “Ya saben dónde voy a estar”.

Insistió en que se trata de una venganza política y un acto antidemocrático porque los conservadores en aquel país no desean que la funcionaria participe en el próximo proceso electoral.

Interrogado en la mañanera de este miércoles sobre el fallo contra Fernández de Kirchner, consideró que se trata de un asunto político parecido al que enfrentó hace unos años Luiz Inácio Lula da Silva -que lo envió a prisión y le impidió ser candidato a la Presidencia-, pero a la par López Obrador destacó la respuesta que dio la vicepresidenta:

“Mi abrazo fraterno, mi solidaridad, y a todo el pueblo de Argentina, y hay que seguir adelante, resistiendo. Me gustó mucho su respuesta, diciendo: ‘No voy a ir’. Hacen esto para que no vaya de candidata y puedan decir: ‘Va a ser candidata una mujer acusada de corrupción’, y que el movimiento que ellos representan se debilite. Y dice: ‘Pues no voy a ir de candidata, no quiero ser candidata’. Una actitud muy digna.

“Y esto demuestra que no es una mujer ambiciosa, vulgar, porque no va a ir de candidata, para empezar tiene fuero, y va a estar hasta diciembre del año próximo, hasta las elecciones, y sin ser candidata ella va a seguir siendo dirigente y va a ayudar mucho para que ojalá y continúe el progresismo en Argentina”.

El titular del Ejecutivo mexicano confió en ello a fin que no regresen al poder en la nación sudamericana aquellos que la endeudaron “como nunca, con la complicidad del Fondo Monetario Internacional (FMI) y del gobierno de Estados Unidos, ojalá y ellos no regresen, si se trata de hablar de corrupción, ellos son los corruptos”. 

Y es que, recordó, que el gobierno de Mauricio Macri –antecesor de la administración del progresista Alberto Fernández—, endeudó al país a fin de reelegirse recibiendo recursos del FMI para crear “un ambiente artificial” de prosperidad económica para ganar la elección, pero al final no triunfó Macri y generaron la crisis.

“Ya sabían ellos que estaban rebasando el tope de capacidad de pago de Argentina, pues la endeudaron. No gana Macri y en vez (el FMI) de ayudar, mantienen las mismas condiciones de pago, simulan de que van a reducir un poco los intereses o van a alargar los plazos, pero ya dejaron quebrada la economía. ¿Qué no es un monumental acto de corrupción del conservadurismo? Pero así está la situación, no sólo es Argentina, es el mundo. Y sí, nuestra solidaridad con la vicepresidenta, y no nos podemos quedar callados ante eso”.

Confió en que su homólogo argentino apoye a la vicepresidenta: “Le tengo mucha confianza al presidente de Argentina, Alberto Fernández, porque además de ser una gente íntegra, es abogado, él fue de los que ayudó en el juicio que se impuso a Lula, como abogado. Entonces leí su comentario sobre cómo era un asunto montado, sin fundamento legal, nada más que este tribunal judicial está manejado por la oligarquía de allá, por el conservadurismo, entonces es una venganza”.

También se le preguntó sobre la posibilidad que en un afán de revancha, sus adversarios emprendan un proceso judicial en su contra al finalizar su mandato.

“Acerca de lo que me pueda pasar a mí, ya me lo hicieron, no tengo nada de qué avergonzarme y estoy acostumbrado a enfrentar a mis adversarios. Si quieren meterme a la cárcel cuando termine, ya saben dónde voy a estar. Y se padece, se sufre cuando se va a la cárcel por un problema de conciencia, cuando uno hizo un mal, yo creo que esa es la peor cárcel; pero cuando uno tiene su conciencia tranquila, no importa, le diría yo que la cárcel a veces hasta protege (…) Que aquí (en México) se preparen también. Ahí voy a estar, no me voy a ir, para lo que voy a hacer cuando me jubile que va a ser leer y escribir, pues también en la cárcel ¿no? Se puede leer y escribir”.

Imagen ampliada

Captan a Ricardo Monreal celebrando en Madrid su 40 aniversario de bodas

El coordinador de los diputados no ha asistido a la Cámara desde la semana pasada y, ante su evidente ausencia, la versión oficial fue que dedicaba estos días a “escribir un libro”.

Tribunal desecha amparo de ex tesorero de Michoacán por falsos alegatos de tortura

Carlos Maldonado Mendoza enfrenta un juicio por desvío de recursos, lavado de dinero y asociación delictuosa.

Respalda Sheinbaum alianza por la democracia que anunciaron en Chile líderes de Iberoamérica

“Me habló el presidente Boric, hace como mes y medio, para invitarme a esta reunión que tuvieron ayer (en Santiago), participaron los presidentes de España, de Brasil, de Colombia, de Uruguay y el propio presidente Boric, en esta alianza por la democracia. Le planteé que obviamente estamos de acuerdo, siempre, en la lucha por la democracia en todos los países”, expuso.
Anuncio